El Castillo de Alcalá de Guadaíra salta al conocido videojuego de estrategia ‘Stronghold’
La saga del juego de estrategia medieval de Firefly Studios actualiza su edición original de 2002 a través de la versión ‘Stronghold Crusader Definitive Edition’, donde se incluye la famosa fortaleza alcalareña reforzando de paso la promoción turística de la ciudad
El Castillo de Alcalá de Guadaíra, el monumento más emblemático de la ciudad, ha servido de inspiración para la nueva edición del popular videojuego de estrategia ‘Stronghold’ de cara a su próxima edición ‘Stronghold Crusader Definitive Edition’. La conocida saga desarrollada por Firefly Studios no sólo ha tomado el Recinto Fortificado alcalareño como modelo para su diseño gráfico, sino que también lo incorpora a su vídeo, que en solo cinco días suma ya más de 50.000 reproducciones en todo el mundo, y donde se puede ver parte de la majestuosidad del Castillo de Alcalá.
En el vídeo se pueden ver diversos planos del Castillo, los cuales sirven para resaltar la fidelidad histórica con la que Firefly Studios ha recreado la atmósfera medieval en Stronghold Crusader Definitive Edition inspirándose en las construcciones medievales del monumento alcalareño. Estos planos y encuadres, que están tomados directamente del Castillo aparecen en los gráficos del juego, pasajes y ambientación.
Fundada en 1999, Firefly Studios ha sido una empresa pionera en el desarrollo de videojuegos de estrategia y gestión de ciudades para PC. Su primer gran éxito, Stronghold (2001), ambientado en la Inglaterra medieval, fue seguido por la exitosa secuela Stronghold Crusader (2002), ambientada en el Oriente Medio. Desde entonces, la desarrolladora ha lanzado más de 20 títulos para PC. En 2025, se prepara para lanzar Stronghold Crusader Definitive Edition, una versión mejorada y ampliada del clásico de 2002 que incluirá nuevos contenidos, más misiones, soldados nuevos y gráficos optimizados para resoluciones 4K. Este es, precisamente, el juego en el que los aficionados a esta saga de juegos de estrategia medieval podrán reconocer las torres y murallas del Castillo de Alcalá de Guadaíra.
Los videojuegos como forma de promoción en la cultura digital
El delegado de Turismo de Alcalá de Guadaíra, Christopher Rivas, acompañó al jefe del estudio, Nick Tannahill, durante la grabación del vídeo en la pasada primavera, y agradeció a éste la apuesta por Alcalá. Además, Rivas subrayó la importancia de contar con instrumentos como la Alcalá Film Office, que permite una canalización de este tipo de trabajos que ayudan a promocionar Alcalá y poner a la ciudad en el mapa de los miles de jugadores de tan conocida saga.
Por otra parte, el delegado ha destacado la capacidad de Alcalá para cautivar y servir de inspiración a muchos artistas, como pintores y directores de cine, y ahora también a creadores digitales, todo navegando en pro de la promoción de Alcalá de Guadaíra como destino turístico y cultural de relevancia.
El Castillo de Alcalá en Stronghold Crusader
El uso del castillo de Alcalá de Guadaíra en este proyecto es una excelente oportunidad para que tanto los jugadores de Stronghold Crusader como los visitantes de la ciudad descubran la majestuosidad del patrimonio local, mientras se fortalece la Film Office como elemento para la promoción de la ciudad.
En el videojuego se pueden apreciar cómo algunas de las torres y murallas alcalareñas han servido claramente de inspiración a los diseñadores gráficos, así como algunos de los elementos constructivos y arquitectónicos del Castillo de Alcalá, una de las mayores fortalezas medievales de Andalucía con más de 10 hectáreas de extensión y declarado Bien de Interés Cultural (BIC).
El enlace al vídeo de presentación del videojuego está disponible aquí: