CSIF denuncia falta de personal en Correos en la provincia de Sevilla
El sindicato funcionarial denuncia que el problema se manifiesta mediante retrasos en los repartos de correspondencia, tanto ordinarios como de citas médicas, notificaciones de la Administración o comunicaciones oficiales, de manera alarmante en casos como los de Los Molares, La Puebla de Cazalla o Santiponce
Según ha sostenido en comparecencia, la gravedad de la carencia de personal afecta ya de manera alarmante a municipios que se han quedado con un solo cartero para atender a su población, como es el caso de Los Molares, La Puebla de Cazalla o Santiponce, entre otros. No obstante, remarca que paralelamente hay localidades donde los empleados (y no sólo carteros de reparto) se dan de baja sin que sus ausencias sean cubiertas. Una situación que explica CSIF, deviene en muy problemática para la atención del servicio en casos como el de Palomares del Río.
Más aún, asevera el sindicato de funcionarios que este recorte de personal se traduce en retrasos constantes en el reparto en general, y especialmente en las cartas ordinarias, que contienen en muchos casos citas médicas. O en correspondencia como las notificaciones de la Administración o comunicaciones oficiales.
Todo ello sin contar con que la cartera de servicios que oferta la Sociedad Estatal no se puede ofertar desde todas las oficinas debido también a la falta de empleados. Como de la misma forma prosigue el cierre de oficinas los sábados por la mañana, como venía siendo tradicional, situación en la que se encuentran municipios como Mairena del Alcor o El Viso del Alcor, entre otros similares y desde hace seis años, tras haberse liberado ese horario a cambio de ciertas horas de reparto por las tardes, eludiéndose así una ampliación de plantilla que haga posible mantener el servicio de Correos en las mañanas de sábado.
Así las cosas, CSIF quiere unirse a la ciudadanía y organizaciones sociales que denuncian que Correos “está abandonando su función como servicio público esencial, dejando a numerosos pueblos de la provincia de Sevilla en una situación de desamparo”. Al tiempo, la central sindical reclama a la empresa pública y a las administraciones competentes que actúen de forma inmediata para reforzar las plantillas, garantizar la cobertura de todos los municipios, y asegurar un servicio postal digno y eficaz para Sevilla y sus pueblos.
