Correos anuncia cambios temporales en los envíos de paquetes de bajo valor a Estados Unidos y Puerto Rico
Se debe a las nuevas medidas implementadas en aquel país, por lo que se verán afectados los envíos por valor igual o superior a 800 dólares, si bien no aquellos que no rebasen los 100 dólares
Los ciudadanos que tengan que realizar envíos postales por Correos a Estados Unidos y su estado asociado de Puerto Rico por valor comercial igual o inferior a 800 dólares pueden tener problemas a partir de mañana lunes 25 de agosto cuando entre en vigor la suspensión temporal de la admisión en dicho país tras un reciente cambio en sus normas aduaneras, consistente en la eliminación de la exención del pago de aranceles que venía aplicando a los envíos entrantes de bajo valor.
En consecuencia, los envíos de bajo valor también conocidos como “minimis”, es decir, de valor en su contenido igual o inferior a los indicados 800 dólares, a partir de la fecha del cambio deberán pagar aranceles en una cuantía que variará en función del país de origen de los envíos y del valor del producto.
Debido a esta situación, Correos informa que, al igual que todos los operadores postales que gestionan envíos con destino a Estados Unidos, se ve obligado a modificar sustancialmente sus procesos y a aumentar los controles de los envíos para poder implementar los nuevos requisitos aduaneros. Requisitos que van a impactar de manera significativa en la logística postal internacional y en los flujos de comercio electrónico.
En este sentido, Correos informa que está trabajando junto al resto de organismos postales internacionales y operadores buscando soluciones que garanticen, en el plazo más breve posible, la continuidad de los flujos de envíos hacia EE.UU. para todos sus clientes, empresas y particulares, ya que de una forma o de otra todos los países de la Unión Europea (UE) están afectados por la medida, aprobada el pasado 15 de agosto por el gobierno federal norteamericano. En tal sentido, Correos informará puntualmente a sus clientes sobre la evolución y avances que se produzcan en la implementación de estas medidas, con el fin de resolver la eventualidad en el menor tiempo posible.
Aun así, el envío de cartas y documentos sin valor comercial, los libros, regalos enviados entre particulares por valor igual o inferior a 100 dólares no se verán afectados, por lo que se continuarán admitiendo como hasta ahora.