El joven bioquímico mairenero Jacob González logra una beca para perfeccionar su formación en Cambridge
Está en su poder desde hace varias semanas tras haberla recibido de manos del Rey Felipe VI, abriéndole paso a un posgrado en la prestigiosa universidad británica, gracias a estas ayudas que concede la Fundación La Caixa
El joven científico Jacob González Isa de 24 años, natural de Mairena del Alcor aunque residente en la barriada San Pablo de Sevilla, ha sido uno de los ganadores de las 100 becas que como premio extraordinario fin de carrera concede la Fundación La Caixa. El joven es sobrino del ex concejal de Deportes Sergio González Paramás, integrante de una conocida familia que regentó durante años un establecimiento hostelero junto a la glorieta de El Quijote.
Tras recibir el premio, el joven bioquímico se ha mostrado orgulloso en varias declaraciones a los medios de comunicación estos días. De hecho se ha mostrado ufano por haber conseguido escalar para su preparación en una universidad tan prestigiosa como la de Cambridge, la cual le abre paso a cursar un posgrado dentro de esta 43ª edición de las becas de La Caixa. Más aún dado que su padre le inculcó la idea de estudiar para poder alejarse de la dureza y los interminables horarios de los camareros.
Aunque la noticia ha trascendido ahora, el pase a Cambridge le fue entregada por el propio Rey Felipe VI en la ceremonia realizada al efecto el pasado 4 de junio. Reconociéndosele con ello a Jacob su calidad de ‘excelencia’ como estudioso de su disciplina, algo que por lo demás prueba el hecho indudable de haber sido seleccionado entre los 1.045 aspirantes a estas ayudas.
Por otra parte, motivo personal de satisfacción añadida para el joven mairenero ha sido que con la beca contribuye a que se rompa una vez más el estereotipo interesado que tan a menudo se les ha colocado a los andaluces de incapacidad para la ciencia, a diferencia de su potencial para las artes.
Al margen de todo ello, y a efectos de conocer un poco más a Jacob González Isa, puede apuntarse que procede de una familia muy vinculada al fútbol en general, y al mairenero en particular, además de gran aficionado a los videojuegos y los carnavales.