El gobierno paraliza el concurso de Muface para negociar con las aseguradoras
Un contexto en el que Asisa abre la puerta a volver al concierto mientras que Adeslas muestra interés por sentarse de nuevo a intentarlo
Hoy debía concluir el plazo de presentación de ofertas de las aseguradoras a MUFACE con el fin de renovar los conciertos para la atención sanitaria de los funcionarios civiles del Estado. Sin embargo, y ante el desinterés de las aseguradoras en concurrir al mismo al no cubrir sus expectativas y evitar las pérdidas, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública lo ha paralizado. Un factor para el optimismo, según los sectores implicados incluyendo a las aseguradoras, pues paralelamente se ha abierto un proceso de diálogo con el que las partes pretenden poner fin a un conflicto que a priori no beneficia a nadie.
El nuevo paso dado por el Ejecutivo español abre las puertas a la esperanza de una posible continuidad del servicio al que los funcionarios acceden -no se olvide- mediante las condiciones del concurso-oposición que les abre la puerta de su carrera administrativa. Y en esta tesitura, la novedad viene de manos de Asisa, la tercera aseguradora que operaba dentro de Muface junto con Adeslas y DKV, que al albur del nuevo movimiento ha manifestado que aguardará junto a las otras a conocer la letra pequeña de la nueva oferta del Gobierno para decidir si retorna a este modelo sui generis de atención sanitaria.
En cuanto a Asisa, que es una cooperativa de médicos, sus representantes han manifestado una valoración positiva sobre la posibilidad de que las otras dos empresas participen también en la prestación del servicio. Aún más, otra consecuencia del nuevo movimiento de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) es el anuncio hecho de modificación de las condiciones de la segunda licitación del concierto de asistencia sanitaria nacional, una novedad que se produjo el pasado sábado 25, cuando fue comunicado el movimiento. que abre un proceso de diálogo en el que asimismo se acordará el nuevo plazo para la presentación de ofertas.
Entre tanto, «todos» los mutualistas, tanto titulares como beneficiarios, van a continuar recibiendo la misma asistencia sanitaria que disfrutan con las condiciones actuales, según coinciden en señalar tanto desde el Ministerio como desde la mutua. Una cifra de en torno al millón y medio de usuarios, ya sean titulares o familiares beneficiarios.