Alcalá de Guadaíra homenajea a su policía en agradecimiento por su compromiso con la seguridad y convivencia

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez destacó en el acto de entrega de las distinciones a los profesionales que velan por la seguridad y el bienestar de la ciudadanía de Alcalá “el valor añadido que aportan las personas detrás de este cuerpo policial” 

Alcalá de Guadaíra celebró ayer viernes el Día de la Policía Local, con un acto institucional de entrega de distinciones a los funcionarios, personas y entidades colaboradoras para el correcto desarrollo de este servicio a la ciudadanía, “una entrega llena de compromiso personal y colectivo, con un profundo arraigo del deber cumplido y de la vocación de servicio público”. Así lo explicó la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, al presidir el acto manifestando que “es una jornada especial para todos, un día para el agradecimiento y para sentirnos orgullosos de quienes nos protegen y velan por nuestra seguridad”.

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha querido así destacar “el valor de las personas en el servicio público (…) que aportan ese valor añadido, ese plus que las hacen más cercanas, más sensibles y humanas”– Asimismo, la regidora resaltó «el trabajo cercano a la ciudadanía que no sólo ayuda a la población, a veces en situaciones difíciles o de riesgo personal, sino que transmite seguridad y es garantía del estado de derecho, labor necesaria detrás de la cual existen personas con nombre y apellidos que dedican o han dedicado su vida a esta ciudad”. La alcaldesa destacó además la cercanía, la sensibilidad y la humanidad como valores indispensables que llevan a cabo y hacen de la ciudad un lugar seguro para vivir y desarrollar los proyectos de vida.

El acto institucional tuvo como escenario el Auditorio Riberas del Guadaíra, tras la celebración religiosa ante la Virgen de la Oliva, imagen con la que la Policía Local de Alcalá está estrechamente vinculada. Y en el mismo participaron los miembros del Equipo de Gobierno, y representantes de la Corporación Municipal, del Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil, los Bomberos , Judicatura, y por supuesto las familias y amigos de los condecorados.

Poniendo nombres a los distinguidos

La felicitación y reconocimiento se extiende a toda la plantilla de la Policía Local, y de manera especial a las personas distinguidas por las acciones destacadas realizadas durante el último año:, como fue el caso con nombre propio de Juan Carlos Arévalo, Eduardo Jiménez, Carlos Navarro, Juan Carlos García, Manuel León, Ángel del Valle Rodríguez, José Antonio Rubio, Ángel García, Manuel Diego Peña, Álvaro Romero, Francisco, José M. Fernández, Eugenio J. Pineda, Jesús Castillo, José Parrado, Zaida María López, Francisco José García, Julián Domínguez, Abel Jiménez, Carlos Madroñal y Jesús Castillo.

También se han entregado condecoraciones por la constancia a los 25 años de servicio a José Gómez del Valle, y por 40 años de servicio a Ricardo Jorge Rubio. Igualmente, se ha entregado una distinción al policía local jubilado este año pasado, Francisco José Rico.

Más aún, fueron objeto de agasajo personas y entidades colaboradoras en esta labor en pro de la seguridad alcalareña, que a modo de agradecimientos recayeron en Ricardo Rubio García por su entrega y años de dedicación al cuerpo de la Policía Local, José Miguel Sánchez del CNP en representación de la Unidad de Seguridad Ciudadana, Francisco José Rodríguez, que fue el Subinspector responsable de la UFAM, que lo recibió en representación de la Unidad. También hubo reconocimiento para la letrada decana Manuela Díaz, el sacerdote Manuel Ángel Cano,; y para la Hermandad de la Borriquita que recogió su hermano mayor, David Rivera. Igualmente, la Policía Local recogió por dedicación el reconocimiento de los Santos Ángeles Azules de manos de su presidente.

En agradecimiento, el Jefe de la Policía Local, Gabriel Solano, sostuvo en su uso de la palabra sentirse “honrado de pertenecer al cuerpo de la Policía Local de Alcalá”, señalando a raíz de la entrega a su plantilla “la lealtad y el honor de cumplir con el deber y la conciencia de servicio público”. Concluyendo sus palabras con la enfatización del “orgullo que es pertenecer a esta institución siempre al servicio de los demás, y donde destaca el trabajo vocacional, el sentido del compañerismo y la justicia”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *