Juan de Mairena publica su primer disco, «Rebelde»

Un trabajo muy personal con fuerte influencia jerazana y la colaboración de Arcángel, Antonio Reyes y Jesús Méndez

El primer disco de Juan de Mairena ve la luz tras tres años de esfuerzo, tiempo y dedicación para completar el nivel de exigencia que se marca el joven artista de Mairena del Alcor. Una colección de piezas muy esperada, a pesar de que el cantaor ya disponía en el mercado de grabaciones de un solo tema, el cante navideño «Que viva El Mesías», editado en 2023; y el más reciente en clave de tango con el título de «Ya te lo dije», que hace varias semanas avanzó al recién salido álbum denominado «Rebelde», en el que también queda incluido desde ahora.

El disco consta de nueve piezas, y para su elaboración ha contado con la aportación de varios colaboradores que contribuyen al realce de la obra, en particular los cantaores Arcángel, Antonio Reyes y Jesús Méndez, cuyas apretadas agendas hubo que coordinar. Pero no sólo ahí radican las colaboraciones, pues también suman en el capítulo de las letras de los cantes los nombres de Francis Gómez, Rubén Levaniegos o Dani Bonilla, al margen de los textos tradicionales incluidos, o las composiciones firmadas por el propio Juan.

Así, el aficionado se encontrará con una obra muy personal, como bien buscaba el cantaor, pero en la que Jerez de la Frontera y su forma de entender el flamenco se halla muy presente, como sabida es la querencia del artista por las formas peculiares de aquellas tierras.

El nombre del disco obedece en buena medida al carácter del propio artista apelando a esa actitud inquieta que le acompaña, según él mismo explica. E incluye una canción flamenca para cerrarlo, que recibe el mismo nombre, y que en clave más comercial cierra la colección de nueve cortes que lo integran.

En cuanto al resto de cantes figuran algunos tan especiales como la soleá que dedica de su puño y letra a su hija «María», o los fandangos «No me llames más» al alimón con Arcángel. O aún más la pieza «Esto es bulería» con Jesús Méndez y Antonio Reyes. Pero a lo largo del disco se adentra también en las seguiriyas, alegrías, los ya conocidos tangos «Ya te lo dije», y unas malagueñas.

Un trabajo que Juan de Mairena explica que se propuso elaborar «con los cantes básicos» bajo la premisa de «ser yo mismo en todo momento y arriesgando», añade el artista, y en el que las guitarras han sido objeto del mismo tratamiento recurriendo prácticamente a casi un tocaor para cada cante. En nombres propios se trata de Francis Gómez, el mairenero Jesús Rodríguez, Diego del Morao, Javier Patino, Eduardo Trasierra, Manuel Jero y Rubén Levaniegos.

Un disco, por otro lado, bien arropado con voces de coros y compás de palmas con artistas jerazanos dirigidos por el productor Luis de Perikín, que un buen puñado de maireneros y maireneras ya pudieron disfrutar en directo en la presentación que del mismo se hizo en el Teatro Municipal Calixto Sánchez el pasado día 27 de febrero,.

La obra estará disponible en todas las plataformas a partir del día 21 de este mes de marzo. Si bien en Mairena del Alcor el disco en formato CD está disponible desde hace unos días contactando directamente con el entorno del cantaor, o igualmente en los establecimientos Bar Mairena, Restaurante El Cine o Joyería Ojeda.

«Rebelde», el primer disco de Juan de Mairena, cuenta con el diseño gráfico y la fotografía de la mairenera Mary Guillén.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *