Mañana sábado se celebra el Día del Planeta con iniciativas en Mairena, Alcalá y Carmona

Apagado de edificios públicos, visita a la Necrópolis y petición a la ciudadanía de apagado de luces en sus ámbitos privados acaparan la mayor parte de unas acciones que tienen como finalidad la concienciación ante el cambio climático 

Mañana sábado día 22 de marzo se celebra el Día del Planeta, que es una iniciativa global impulsada por el Fondo Mundial para la Naturaleza / WWF España, que pretende navegar junto a otras iniciativas existentes en defensa del medio ambiente, y para ello que da a todas aquellas que así lo quieran la oportunidad de demostrar su preocupación por el cambio climático y la defensa de la biodiversidad.

En este contexto son tres los municipios de la comarca de Los Alcores que han anunciado actividades en la presente edición de la efemérides para este año de 2025. Así, en Mairena del Alcor el Ayuntamiento apagará sus edificios más emblemáticos como gesto de posición de defensa de los valores medioambientales.

Las acciones se concretan en el apagado durante el fin de semana de la iluminación de edificios tan emblemáticos como la Casa Consistorial, el Castillo de Luna, la Villa del Conocimiento y las Artes, además de las fuentes monumentales del Quijote y los Verdeadores.

En cuanto a Alcalá de Guadaíra, el Ayuntamiento invita a todos los ciudadanos a que apaguen la luz de 20:30h a 21:30h, una petición formulada a través de la delegada de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos.

Además de ello, se apagará como en Mairena del Alcor el edificio del Ayuntamiento, junto a los de la Casa de la Cultura, la Harinera del Guadaíra y el Castillo. Unas simbólicas acciones en consonancia con las que se podrán ver en numerosos monumentos y edificios emblemáticos alrededor del mundo, además de hogares y empresas, en los que estarán involucrados, según se prevé, millones de personas de más de 190 países y territorios.

Estas acciones adquieren mayor sentido cuando en el presente año se toman decisiones importantes dentro del Copernicus que aspira a combatir los peligros del cambio climático y el calentamiento global, tras constatarse que 2024 fue el año más cálido según los registros existentes, con efectos que se consideran asociados como sequías prolongadas, inundaciones extremas e incendios forestales que están poniendo en riesgo la biodiversidad del planeta Tierra y la vida humana misma en determinados puntos.

Por su parte, en Carmona la conmemoración adquiere tintes distintos denominándose Equinoccio de Primavera, que se materializará en una visita guiada a la Tumba del Elefante y la Necrópolis durante el sábado 22 y domingo 23 del presente fin de semana. Para ello, las inscripciones gratuitas se están realizando en el teléfono 600 143 632, siendo una condición imprescindible para poder sumarse a los grupos que se organicen, que se citarán en el Conjunto Arqueológico de la Ciudad a partir de las 9:15 horas de las dos jornadas. Unas visitas en cuya organización participa la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Cultura y Deporte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *