El Ayuntamiento de Carmona recupera un cuadro de Valdés Leal más de un siglo después

La pieza es un fragmento de otra mayor disgregada, y por decisión de las autoridades quedará expuesta en el convento de Santa Clara, que fue su enclave original

El Ayuntamiento de Carmona a través de su Delegación Municipal de Cultura acaba de recuperar un cuadro del pintor sevillano Juan Valdés Leal, y lo ha conseguido 115 años después de que la obra abandonara la ciudad, donde durante varias centurias se encontró ubicada como bien perteneciente al convento de Santa Clara.

Sobre el cuadro cabe aclarar que se trata en realidad de un fragmento de una obra mayor titulada “La profesión de Santa Clara”, que Valdés Leal pintó sobre el año 1652 expresamente para el cenobio carmonense, y en la que se narran distintos episodios de la vida de la religiosa que le da título, y que se encargó al genial pintor sevillano con el objetivo de conmemorar el cuarto centenario de su muerte.

Sin embargo, esta obra fue adquirida por el arqueólogo inglés Jorge Bonsor en 1910, retirándola del convento, quedando desde entonces la obra original dividida en varias piezas, las cuales fueron cayendo en manos de distintos propietarios en el transcurso del último siglo.

Finalmente, y gracias a las gestiones y la inversión realizada por el Ayuntamiento de Carmona, la pieza del pintor barroco cuya producción principal se produjo entre las provincias de Sevilla y Córdoba, ha podido recuperase, al menos en este fragmento, que representa a Jesucristo y la Virgen María.

A partir de ahora la obra quedará expuesta en el Convento de Santa Clara de la localidad por decisión del gobierno carmonense, decisión adoptada debido a ser ésa su ubicación original. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *