El mairenero Álvaro Martos Suero gana el Premio Amizade con un videojuego de salud mental

Se trata de una beca especial para estudiantes que otorga Rotary Club Ferrol, con la que este joven Graduado en Ingeniería de Software se hizo junto a su compañero de máster Gael Alberto Quintela

El joven de Mairena del Alcor Álvaro Martos Suero, nacido en el año 1999, acaba de hacerse junto al vigués Gael Alberto Quintela, nacido en el mismo año, con el Premio Amizade XXIV Edición. Un galardón en formato de beca que otorga el Rotary Club Ferrol, y que en esta ocasión ha recaído en estos dos ingenieros de informática que profundizan en su formación en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol (EPEF) dependiente de la Universidade de A Coruña (UDC).

El joven mairenero es Graduado en Ingeniería de Software por la Universidad de Sevilla, y en 2023 decidió desplazarse a Ferrol para ampliar su titulación a través del Máster de Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos que se imparte en el área de esa universidad coruñesa. 

Ahora, y gracias a su esfuerzo e ingenio, ambos informáticos, amigos y compañeros en el máster de lEscuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol (EPEF), dependiente de la alta institución académica gallega, han sido reconocidos por sus méritos con este galardón en virtud de la elaboración del videojuego ‘Camino al hogar‘, ideado para ser aplicado en las sesiones de terapia ocupacional y dentro del campo de la Psiquiatría como herramienta adicional.

Por ello, la UDC valora que el juego nace como Proyecto de Aprendizaje y Servicio (ApS), pensado para personas usuarias del área de psiquiatría en un hospital de día o ingresadas durante un período largo de tiempo, «con el objetivo de facilitarles su vuelta al hogar mediante el refuerzo de hábitos relacionados con las actividades del día a día».

Además del correspondiente diploma acreditativo, Álvaro y Gael han recibido la dotación de 1.500 euros del premio mediante el cheque correspondiente, que en buena medida piensan invertir en seguir profundizando en este campo de la informática, videojuegos y ocio con valores, al que tanto esfuerzo están dedicando, y por el que han manifestado sentirse muy felices y tomar como un estímulo para seguir avanzando.

Algo más sobre el videojuego

Dentro del currículo del máster de ampliación que Álvaro y Gael están realizando en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol (EPEF) hay una asignatura denominada ‘Juegos Serios‘, que aunque está vinculada con el sector del videojuego, impulsa una mirada diferente en la que priman los valores. Se trata de fomentarlos combinando el ocio o diversión con la educación, el desarrollo de habilidades, la educación o la salud, como es el caso de su creación ‘Camino al Hogar’.

Fue ahí donde Álvaro y Gael vieron la oportunidad de realizar un videojuego especial para pacientes afectados por problemas de psiquiatría que se vieron internados, con el problema añadido de que al volver a casa no sabrían o no serían capaces de afrontar las responsabilidades derivadas de la gestión de su hogar y el retorno a la actividad cotidiana. De esa idea nació el videojuego galardonado, que plantea una serie de actividades y rutinas en relación con ello, a través de la gestión de una casa virtual bajo la supervisión de un profesional, quien junto al balance registrado por el juego, evalúa finalmente si el paciente lo ha conseguido o no.

De este modo, con el videojuego elaborado, Álvaro y Gael tuvieron conocimiento de la convocatoria del premio, que realiza la organización Rotary Club de Ferrol, del que resultaron felizmente ganadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *