La empresa municipal carmonense Limancar monta una planta solar para autoconsumo eléctrico

Casi a la vez que la ciudad recibió la anunciada distinción ‘Horizonte Sostenible’ por su destacado papel en el desarrollo de iniciativas en transición energética a nivel de Andalucía

La empresa municipal Limancar de Carmona ha instalado su propia planta solar para autoconsumo eléctrico. Limancar es la empresa municipal de limpieza y mantenimiento dependiente del Ayuntamiento de la ciudad, y para conseguir culminar el proyecto se ha servido de la cubierta de sus instalaciones, donde ha montado con placas fotovoltaicas un huerto solar o planta que le permitirá su autoconsumo eléctrico. En concreto, Limancar ha ejecutado una planta productora de energía derivada del sol que le permitirá el vertido a red con una potencia de 100 kw, que es el equivalente a su consumo de energía eléctrica.

Las placas fotovoltaicas instaladas sobre los tejados de sus instalaciones ocupan una superficie de 530 m², y los responsables de la empresa municipal estiman que el vertido anual a la red de distribución alcanzará los 185.000 kwh/año, lo que permitirá una recuperación de la inversión realizada, que fue de unos 80.000 euros, en un periodo de cuatro años.

La puesta en funcionamiento de esta instalación no solo supondrá un ahorro económico para las arcas municipales, sino también una importante reducción de emisiones de unos a 87.617 kg/año de CO2. De modo que estas actuaciones se suman a otras medidas que tanto Limancar como la Delegación municipal de Medio Ambiente del Ayuntamiento están llevando a cabo para mejorar la sostenibilidad medioambiental en el municipio, como son la recuperación de zonas verdes, la plantación de nuevos árboles en zonas urbanas y entornos naturales, o actuaciones de ahorro energético.

El alcalde Juan Ávila recibió el galardón Horizonte Sostenible

En relación con ello, la Asociación de Energías Renovables de Andalucía (Claner) acaba de materializar la entrega de los premios “Horizonte Sostenible 2025”, entre cuyos galardonados se encuentra el alcalde de Carmona, Juan Ávila, quien recibió en mano la distinción especial “Impulso energético” en reconocimiento “a su apoyo decidido y público al desarrollo de las energías renovables y a la transición energética, del que Carmona es un ejemplo para Andalucía”.

Estos premios, organizados por Claner con el apoyo de Texla Renovables, Iberdrola, Magtel e Ignis, reconocen el esfuerzo de los actores que lideran la transición hacia un modelo energético más limpio, eficiente y sostenible en Andalucía. Y junto al regidor carmonense lo recibieron también la empresa sevillana RPow por su proyecto “Planta Piloto H2 24/7”, la compañía Endesa por la iniciativa “Queso solar”, la Fundación Descubre por su proyecto “Descubre la Energía”, la compañía BRUC por el “Proyecto de restauración de hábitats de la Campiña de Cádiz”, y la empresa BNZ por su iniciativa “Alya y Alamak: en pro del impulso al cambio hacia un futuro más verde desde Cádiz.

Para Claner como organizadora de los premios, todos estos reconocimientos representan “una muestra palpable de que el modelo energético de las renovables no sólo es ambientalmente responsable sino también técnicamente robusto, económicamente viable y socialmente integrador”, señalan desde su papel de impulsores de la iniciativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *