CSIF alerta de demoras de 15 días para el médico de familia en la zona sanitaria de Los Alcores

El sindicato advierte que de mantenerse esta situación el problema se disparará en verano, debido al incremento de población por las vacaciones, y vincula cierta responsabilidad en las carencias a que se cubren las urgencias del CARE con personal de los centros de salud tradicionales

La Unión Provincial en Sevilla de CSIF, primera fuerza sindical multiprofesional del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha alertado de que las demoras para el médico de familia en los municipios de El Viso y Mairena ascienden ya a 15 días, al estar cubriendo el SAS las Urgencias del CARE Los Alcores con profesionales de los centros de salud de dichas localidades.
Así lo denuncian los delegados de CSIF en el Distrito Sanitario Sevilla Norte tras la última comisión de seguimiento de contratación, en la que constataron que esta situación se viene produciendo desde la llegada la nueva Dirección de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) Los Alcores, la cual no atiende su reclamación ante el “trato abusivo” a los profesionales sanitarios, según explican los delegados de CSIF Nicolás Presa y Manuel J. Santos. “A fecha de hoy, seguimos esperando respuesta por parte del director de Desarrollo Profesional del Distrito Sanitario Aljarafe y Sevilla Norte, José María Jiménez Aguado”.
La media de pacientes atendidos en Urgencias, por día, es de 250 aproximadamente. Desde el 15 de abril se están reforzando las Urgencias con un médico de 12.00 a 15.00 y otro de 15.00 a 20.00 h. Cada profesional procede de los centros de salud de Mairena y El Viso del Alcor, con lo que esos días no pasan consulta en sus centros.
La demora de citas programadas en los centros de salud, que actualmente ronda los 15 días, va creciendo, con lo que ahora, con la salida de estos profesionales que refuerzan las Urgencias, y con la próxima llegada del verano, la demora aumentará con toda seguridad”, explica Nicolás Presa. El refuerzo de los médicos se realiza entre semana “y no los fines de semana, que es cuando normalmente aumentan más las Urgencias”.
En definitiva, “el gran problema está en los centros de salud, donde la demora ya es muy grande; la consecuencia es el aumento de la presión en las Urgencias, por no disponer de citas para los respectivos médicos”.
Situación “abusiva”
Los responsables sindicales explican que los afectados no sólo tienen que cubrir las guardias, sino que también se ven obligados a reforzar, “a hacer mañanas de urgencias en el CARE, lo que supone destinar dos profesionales médicos desplazados de su consulta, uno de cada Centro de Salud, más uno de refuerzo, es decir, tres médicos diarios, y además turnos de refuerzo de tarde”.
Al haber tantos médicos desplazados diariamente desde su consulta al CARE, “estos profesionales no pueden atender a los usuarios asignados a sus cupos”; se asigna a otro médico y “no se respeta, por lo tanto, el médico asignado”, argumentan los delegados de CSIF. Los responsables sindicales concluyen que se está teniendo lugar “una situación abusiva; los profesionales piensan y sienten que se está utilizando a un médico para cubrir   dos puestos”.
A esta situación hay que añadir que “todos los días hay usuarios desesperados para que les atienda en la consulta su médico; los profesionales se ven moralmente obligados a atender en otra consulta, ya desbordada, a lo que se añaden avisos domiciliarios y otras demandas”.
Los delegados de CSIF en el Distrito Sanitario Sevilla Norte afirman que “la causa del problema, por parte de esta nueva Dirección médica, es el ahorro en la contratación de personal” y afirman que, para seguir adelante con las Urgencias del CARE Los Alcores, este centro de alta resolución “debería tener personal propio e independiente de los de los centros de atención primaria”. Nicolás Presa subraya que CSIF Sanidad Sevilla “seguirá trabajando para que los profesionales trabajen con seguridad y la población sea atendida correctamente”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *