Estudiantes de Carmona construyeron para donar un conjunto de nidos para la recuperación del cernícalo

Esperan contribuir con ello a la recuperación del cernícalo primilla, y fueron realizados dentro del programa de intercambio educativo entre alumnos de Carmona y de Malta

Carmona tiene en marcha un nuevo recurso para proteger al cernícalo primilla desde hace varias semanas, con la pretensión de dar una vuelta de tuerca en  la defensa y conservación de esta ave rapaz tan presente aún en algunos puntos de la comarca de Los Alcores, incluyendo el entorno del castillo de Luna de Mairena del Alcor. Al efecto, alumnos de diversos centros de la localidad junto a otros que pertenecen al programa de intercambio con Malta se han encargado de construir un conjunto de refugios para ellas durante la reciente estancia de éstos en la localidad.

Un proyecto conservacionista que sus impulsores presentaron al alcalde de la ciudad Juan Ávila, antes de ser donados a la Hermandad de La Columna de Carmona para su próxima instalación en la torre de la Iglesia de Santiago, otro punto monumental de la comarca que forman parte de los lugares hábitat de estas aves.

El alcalde se congratuló por la iniciativa, al tiempo que felicitó al grupo combinado de alumnos españoles y malteses participantes en el proyecto medioambiental, que se se une a otras similares que ya se venían desarrollando en la localidad tendentes a la recuperación de las colonias de cernícalos primillas, popularmente conocidas por los carmonenses como “kíkilis”, siendo ejemplo de uno de ellos el que se lleva a cabo en el actual centro cultural de Santa Ana. Otro compromiso conservacionista que se ejecuta con la colaboración y asesoramiento de la ONG Grefa (Grupo de Recuperación de la Fauna Autóctona), desde el año 1981, dedicado igualmente al estudio y conservación de la naturaleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *