«En Mairena seguimos apostando con firmeza por el deporte público municipal»

El Periódico de Mairena habla en profundidad sobre la gestión del deporte local con el concejal delegado de esta parcela y la de Juventud en el Ayuntamiento de Mairena del Alcor, Javier Rodríguez Rojas

El deporte tal vez sea una de las parcelas de la gestión municipal menos conflictiva y más agradecida para su responsable, aunque sin duda también tiene sus complicaciones, a las que no escapa la dedicación intensa que requiere, pues largo es el calendario de actividades que se plantean de manera casi continua. Como tampoco cabe minusvalorar los esfuerzos que se requieren para mantener las instalaciones a punto, ya sea por renovación y reparación, ya por ampliación y amejoramiento. En el caso de la Delegación de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Mairena del Alcor, se encarga de dirigirla Javier Rodríguez Rojas (más conocido por Javi Rojas) desde el arranque de la Corporación actual, nacida de las elecciones de mayo de 2023.

Javi no sólo se encarga de la conducción del deporte, también la armoniza con el ramo de Juventud. Es una persona ampliamente conocida en el mundo del deporte, pues histórica es su vinculación desde muy joven al fútbol de Mairena del Alcor. Por ello, hoy lo tenemos en El Periódico de Mairena para hablarnos de la tarea que le viene ocupando y de las inquietudes que le atrapan.

  • Javi, estamos a mitad de mandato prácticamente, por ello lo primero que quisiéramos conocer es el balance que haces de la gestión que llevas realizada hasta ahora.

  • La verdad es que cada día agradezco más la oportunidad que se me ofreció, primero desde mi grupo político por ir en su equipo, y segundo al pueblo de Mairena del Alcor por la confianza depositada en él. Estoy haciendo algo que me llena muchísimo en lo personal y a pesar de la dedicación y la cantidad de horas que requiere una Delegación en un pueblo como Mairena, estar al frente de esta, es lo más bonito para un amante del deporte como yo. Sin duda para mí, es la Delegación más bonita.

  • ¿Goza de buena salud el deporte mairenero masculino como femenino?

  • Totalmente. Creo que desde siempre Mairena ha sido un pueblo puntero en el deporte. Nada más hay que darse una vuelta por las instalaciones deportivas todas las tardes y ver la cantidad de usuarios que practican actividad física en diferentes modalidades. Grupos de mujeres, hombres, jóvenes de todas las edades, niños y niñas ocupan gran parte del espacio deportivo municipal, y es un gusto ver el volumen de personas que acuden a nuestras instalaciones. Creo que la Delegación de Deportes ha sido muy cuidada siempre y el personal que ha trabajado y trabaja en ella lo hace con muchísima pasión, y debido a esa cantidad de personas a las que atender, nos pone en alerta constante a todos para que la satisfacción sea la máxima posible.

  • ¿Qué es lo que más te ocupa y preocupa?

  • Siempre he sido una persona muy exigente y un objetivo que siempre me he marcado en lo que he ido haciendo, es que nadie me pudiese decir algo respecto a la dedicación y a las ganas por trabajar. Evidentemente tengo y tendré errores, pero me preocuparía que me achacaran esos errores a no haber trabajado lo suficiente. En este cometido, esto se traduce en trabajar por llenar las necesidades de los ciudadanos, en cuidar el entorno e instalaciones que usan a diario y en ofrecer ofertas de actividades para que cubran la demanda de todos y todas, y que encuentren en Mairena recursos suficientes para satisfacerlas .

  • Por empezar por el final, acabáis de suspender la bicicletada del Día de Andalucía por las inclemencias del tiempo ¿es una actividad recuperable?

  • Creemos que es un evento que está muy arraigado a una fecha en concreto y por tanto perdería sentido hacerlo en otra fecha distinta. Nos dio mucha pena porque es una actividad familiar que tiene mucho éxito en ese contexto.

  • A lo largo de todo el año las escuelas deportivas son una de las iniciativas con mayor presencia dentro del conjunto de tu área de gestión ¿Cómo lo llevas, qué satisfacciones o quebradores de cabeza te traen?¿Piensas en cambios?

  • Nos sentimos orgullosos de la importancia que se le ha dado desde sus inicios y de cómo se trabaja a diario por ellas. Tenemos a más de 1.400 niños y niñas repartidos en unas 14 escuelas distintas. Además, salvo dos que llevan la gestión a través de clubes, el resto dependen directamente del Ayuntamiento y esto pasa ya en pocos pueblos. Yo que participo en alguna que otra reunión provincial junto a otros municipios, y que además suelo visitarlos cuando nuestros niños y niñas se desplazan a las competiciones, puedo decir que nuestra escuela es ejemplo; y aseguro que rozamos la excelencia. Siempre ha sido la base del deporte mairenero y tanto los técnicos, coordinadores y antecesores a mi han puesto y ponen el máximo interés para que nuestras escuelan deportivas municipales sigan siendo modelo para el resto. Ahora nos hemos visto en un proceso de cambio en cuanto a la estabilización de los monitores deportivos, y al suponer cambios de contratos estamos trabajando de lleno de cara a la próxima temporada, reinventando y dándole una vuelta de rosca más para que sigamos avanzando aún más en nuestro modelo.

  • Ha habido informaciones relativas a la subida de las tasas que pagan los usuarios de las escuelas deportivas ¿Cómo lo ves tú? ¿Y los usuarios, qué encaje le han dado a eso?

  • No ha sido una situación fácil para mí porque sabía que provocaría cierto rechazo, lógico y perfectamente entendible. Se ha hecho una actualización de la cuota tras valoraciones de los servicios económicos de nuestro Ayuntamiento, ya que estas cuotas llevaban demasiados años sin modificarse y era insostenible económicamente. Estamos trabajando para que la temporada que viene podamos dar facilidades de pagos y así ofrecer comodidad en cuanto a fragmentación y temporalidad de los pagos. Aprovecho para agradecer de todas formas la comprensión y el esfuerzo de los padres para que sus hijos e hijas sigan haciendo actividad física a través de nuestras escuelas.

  • Se vienen celebrando a lo largo de la temporada distintas actividades que hacen de Mairena un punto de encuentro de deportistas de distintos lugares que vienen aquí a competir o participar. Me refiero por ejemplo al Memorial Gómez Campuzano, a las competiciones de Campo a Través, ¿Qué resultado vienen arrojando por lo que tú sabes; y qué vitalidad presentan con respecto a posibles nuevas ediciones, si las hubiera?

  • La verdad es que son eventos súper consolidados en nuestra localidad. Este año incluso hemos dado un paso más y hemos acogido el Campeonato Andaluz de Campo a Través y nos ha servido para medir nuestras posibilidades como municipio; y por supuesto creo que hemos estado a la altura. A esto hay que sumar el convenio que tenemos con la Federación Andaluza de Taekwondo en la organización de hasta 4 campeonatos andaluces a lo largo del año en el pabellón Miguel Ángel Gómez Campuzano. Sinceramente, hasta que no he estado inmerso en estos eventos, no he sido del todo consciente de la repercusión que tienen para nuestra localidad. Aparte de poner nuestro nombre y sello en la organización, son numerosos los participantes y familiares que conocen la oferta cultural, natural y gastronómica de nuestra localidad, lo que hace que merezca muchísimo la pena la inversión y el trabajo que se hace.Las instalaciones y el deporte privado

  • ¿Y a nivel de instalaciones? ¿Están cubiertas las necesidades? ¿Se requieren otras nuevas? ¿Están a pleno funcionamiento y en estado adecuado las que existen?

  • Es cierto que Mairena ha crecido muchísimo en poco tiempo, y que además y afortunadamente tras la pandemia lo ha hecho exponencialmente el número de personas que practican actividad física. Eso nos obliga a pensar en futuras inversiones en infraestructura. No obstante, debemos de tener en cuenta que Mairena goza ya de diferentes espacios deportivos y que algunos de ellos tienen ya una vida de bastantes años. Esto quiere decir que tenemos que atender su mantenimiento. En estos meses se han efectuado diferentes trabajos para ello en el pabellón Antonio García que tenía varias necesidades que impedían la actividad con normalidad. Igual que en el césped del campo interno del polideportivo, y el Jozabed Sánchez. Además, se ha sustituido por completo el tapete del campo de fútbol del Centro Cívico Federico García Lorca, como asimismo hemos dotado de sonido permanente el Pabellón Miguel Ángel Gómez Campuzano y se va a colocar un video-marcador en los próximos días. Por otra parte, vamos a implantar una zona de calistenia anexa al gimnasio municipal. Estamos continuamente, como se puede ver, cuidando al máximo las instalaciones que tenemos, pues consideramos que a corto plazo es lo más importante.

  • El gimnasio, las piscinas (cubierta y de verano) ¿cómo están de usuarios? ¿Se requieren cambios o mejoras?

  • Quizás sea una de las dos instalaciones por donde más personas pasan, que además son un público más variado en edad, por eso requieren de mayor esfuerzo para tenerlas a punto. También ocurre que la instalación de la piscina cubierta es una de las de mayor antigüedad, de modo que las deficiencias se van produciendo y hay que solucionar sobre la marcha. Por eso acabamos de hacer un contrato de suministro de bombas, somos conscientes del esfuerzo de cuidados que requiere, y nos esforzamos en seguir haciendo inversiones. Luego está el gimnasio, para el que hace poco se han comprado 6 máquinas de musculación nuevas, diferente material para sala polivalente y se ha renovado todo el sonido de las salas, tanto de ciclo como de actividades dirigidas. También una pantalla para la sala de ciclo, que está dando un buen servicio mediante clases virtuales, como al igual se han instalado unos ventiladores en las salas para ayudar a mejorar la ventilación de las mismas.

  • En pocos meses llega el verano y hay que adecuar la acción a las actividades propias de la estación climatológica. Aparte de la piscina siempre hay campamentos, escuelas de verano…¿Cómo estás proyectando la próxima temporada estival?

  • En cuanto a la piscina de verano, tengo en mente desde el año pasado sacar un cuadro de actividades antes del verano, donde se incluyan aquellas actividades extraordinarias que ya venimos haciendo como la fiesta del agua p los días del mairenero. La fiesta nocturna que probamos el año pasado tuvo bastante éxito y por eso esta temporada queremos incrementarla en días. En cuanto al campamento de verano que se hace desde la Delegación de Juventud, ya cerramos hace un par de meses el destino y tenemos concretado el organigrama a falta de la fecha concreta de la actividad.

  • ¿Y las relaciones con los clubes privados de las distintas disciplinas y categorías? ¿Fluyen o se enfrentan a dificultades? ¿Hay proyectos novedosos a este nivel?

  • Creo que hace dos legislaturas se dio un avance en la cercanía y en la potenciación de los diferentes clubes de Mairena. Desde entonces se le viene dando cada vez más importancia. Esto se traduce en las subvenciones que se les otorgan de manera nominativa a algunos, mientras que oros la solicitan por concurrencia competitiva. Además de esto, la mayoría de clubes usan nuestras instalaciones, y eso les ayuda y nos ayuda para siempre tenerlas a pleno rendimiento. Creo que se está muy encima y pendiente de cada uno de todos ellos y se le intenta dar proyección mediática a los logros y avances de cada uno. La verdad es que nos sentimos partícipes y orgullosos porque representan a Mairena de la mejor forma posible y llevan su nombre por cualquier punto del ámbito geográfico. Pasa lo mismo con algunos deportistas individuales que participan en modalidades como atletismo, fútbol, gimnasia rítmica, baloncesto, motos, etc. y que están en clubes de otras localidades o participan fuera de la nuestra, pero que llevan el nombre de Mairena con mucho orgullo.Cosas del área de Juventud

  • Tuyo es asimismo el cometido del área de Juventud, y no hace mucho se ha cerrado un Carnaval que creo que no ha ido mal. Como organizador del mismo ¿qué valoración haces? ¿Alguna dificultad o propuesta de mejoras a futuro?

  • Dentro de mi obligación como Delegados de intentar mejorar cada día la situación de los vecinos y las actividades en las que participan, el carnaval es precisamente uno de los eventos a los que más vueltas le damos, ya que estamos constantemente buscando la fórmula de que vaya mejor incluso de lo que ya va. Este año hemos optado por llevarlo todo a la calle, y siempre estamos abiertos a cualquier tipo de cambio con la vista puesta seguir mejorándolo. Hay un grupo de carnavaleros que trabajan incansablemente para darle la importancia que requiere, y como bien se dice, no ha ido mal, pero sí que ya se han recogido valoraciones de cara al año próximo para ir a más aún.

  • ¿Tienes en proyecto alguna nueva iniciativa para el ámbito de Juventud?

  • Creo que tenemos que llegarle más a los jóvenes de edades entre la adolescencia y la treintena. Ahí es donde tenemos puestas las miras y en sacar actividades para ellos. Otro objetivo marcado es llevar a los centros educativos tanto el fomento de la actividad física como el refuerzo del fomento de la salud y bienestar mental en los jóvenes. En tal sentido, acabamos de solicitar dos subvenciones que esperemos nos lleguen para desarrollar estos trabajos.

  • Por último, agradecerte tu presencia para hablarnos de tu gestión y del deporte local, y dejarte la puerta abierta a cualquier cosa que quieras añadir. Si es un gran anuncio, mucho mejor

  • Agradezco la oportunidad de poder expresar y transmitir a través de este medio a los maireneros y maireneras el día a día de la Delegación de Deportes y Juventud, queriendo resaltar que muchas de las preocupaciones e inquietudes de todos los usuarios, son también las mías. Sé de sobra las mejoras por hacer, las deficiencias existentes y preocupación que hay sobre ellas; y aseguro que se trabaja día a día para ponerle solución o minimizarlas. Como siempre, transmitir mi predisposición, y decir que no duden en llamarme e incluso pararme en cualquier sitio y en cualquier situación para comentarme cualquier cosa en la que pueda ayudar y mejorar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *