Carmona revitaliza y pone en valor su antigua y monumental Plaza de Abastos
El Ayuntamiento de la ciudad acaba de culminar la adjudicación de puestos a nuevos comerciantes y emprendedores, que volverán a dar sentido a un enclave remozado que tiene la categoría de patrimonial
El Ayuntamiento de Carmona ha iniciado hoy jueves el proceso de entrega de los puestos vacantes de la histórica Plaza de Abastos a empresas, autónomos y emprendedores con el objetivo de revitalizar comercialmente este enclave patrimonial. Así, en esta primera fase, y tras el correspondiente proceso de licitación pública, el Ayuntamiento ha adjudicado un total de siete puestos que serán gestionados comercialmente para el desarrollo de actividades relacionadas con la salud, la hostelería y el turismo, la animación infantil, la artesanía de cerámica y la venta de aceite. Asimismo, ya se ha puesto en marcha la entrega de otros cuatro puestos que, en estos momentos, se encuentran en fase de adjudicación provisional.
Para la adjudicación de estos puestos se han tenido en cuenta criterios como la edad y situación laboral del solicitante, la singularidad de la actividad que se propone desarrollar, la experiencia en la profesión, el número de empleos que van a generar, la posesión de un distintivo de calidad, la oferta económica, el carácter innovador de la actividad, o la presentación de un plan de empresa económico y financiero.
Dicha iniciativa se desarrolla tras las obras de mejora y rehabilitación del monumental espacio llevadas a cabo por el Ayuntamiento de la localidad, una Plaza de Abastos de un diseño único en todo el entorno, cuyo remozado ha sido financiado mediante recursos municipales y fondos europeos como los Next Generation o el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Tareas de mejora que se han desarrollado en paralelo a otras como las referidas a instalación de zonas wifis de acceso público y gratuito o puntos inteligentes de entrega y recogida de productos, entre otros. Todos con el objeto de mejorar la operatividad y servicios del mercado, como a la par, las prestaciones a dar.
La historia del peculiar espacio
El solar donde se encuentra el actual mercado de abastos de la ciudad de Carmona fue en su origen un monasterio de Dominicas, bajo la advocación de Santa Catalina, entre finales del siglo XVI y principios del siglo XVII. Más tarde se convertiría en la actual Plaza de Abastos gracias a la obra de Ramón del Toro, realizada en 1842 emulando el estilo de las plazas mayores castellanas, con un gran patio rectangular rodeado de cuatro galerías porticadas y lonjas para los puestos, de estilo neoclásico. Ese es el diseño que perdura en la actualidad, en perfecto estado de conservación tras las últimas intervenciones.