Correos emite un sello conmemorativo del 90º aniversario de La Vuelta Ciclista a España

Junto al Tour de Francia y el Giro de Italia, La Vuelta forma parte de los tres grandes tours de ciclismo profesional cada temporada, razón por la cual Correos lanza la tirada de cara a la nueva edición del evento, cuyas estampas pueden adquirirse en sus oficinas, entre otras vías

Dentro de su serie ‘Deportes’, el organismo estatal Correos acaba de emitir un sello que conmemora el 90º aniversario de La Vuelta Ciclista a España, también conocida como La Vuelta a secas, que es la competición ciclista más épica y abierta de España, amén de una de las más prestigiosas del mundo, sólo comparable con el Tour de Francia y el Giro de Italia, formando conjuntamente el triunvirato junto a las tres Grandes Vueltas del ciclismo profesional en ruta.

La primera edición de La Vuelta se celebró en 1935, y su primera etapa partió de la madrileña Puerta de Hierro hacia Valladolid. Fue el 29 de abril de aquel año, en una edición que contó con 14 etapas y que finalizó, igualmente, en la capital madrileña, en la Casa de Campo. Sin embargo, la carrera no volvió a disputarse ya ininterrumpidamente hasta 1945, y desde entonces hasta la actualidad. Con algún cambio -eso sí- puesto que en sus inicios se celebraba en primavera, pero desde 1995 pasó al verano, entre los meses de agosto y septiembre.

No ha sido el único cambio a tener en cuenta, ya que esta carrera ha evolucionado durante más de 90 años hasta convertirse en un evento internacional, que alcanza a millones de aficionados en todo el mundo gracias a una amplia cobertura mediática en 190 países, y que acoge a millones de espectadores in situ a lo largo del recorrido, convirtiéndose en una auténtica celebración para el público allí por donde pasa.

La Vuelta consta de 21 etapas de dureza repartida a lo largo del impredecible terreno del país, y representa el gran final del ciclismo europeo, la última oportunidad para que los mejores ciclistas lo den todo. Una competición tan exigente que sólo revela a su ganador al final. Asimismo, la carrera ciclista española se caracteriza por su compromiso con el progreso y la inclusión mediante su variable La Vuelta Femenina by Carrefour.es, que sigue creciendo en impacto y visibilidad. Más aún,  a través de su nuevo programa La Vuelta es Más, la carrera se proyecta en la vertiente medioambiental y responsable con el entorno, ya que promueve el ciclismo como estilo de vida, apoya causas sociales y da visibilidad a las regiones de España como destinos amigables con el ciclismo.

Por todos estos méritos, como operador logístico de La Vuelta 2025, Correos a través de la firma de un convenio de colaboración (suscrito el pasado 16 de julio) ha ampliado la alianza que mantienen ambas entidades desde el año 2020, y desde ahora continuando como Operador Logístico Oficial de La Vuelta hasta 2027. Un contexto en el que ante la nueva y 80ª edición de la ronda, al tiempo que celebra su 90º aniversario, se lanza la emisión de estos sellos postales. Considerando además la próxima celebración de La Vuelta de este año, que tendrá lugar del 23 de agosto al 14 de septiembre de 2025.

Como suele ser común en las peculiaridades de los medios de franqueo, éstos vienen a ser fiel testigo de los acontecimientos más relevantes y de mayor actualidad, como es el caso de esta tirada, entre cuyas características técnicas asoman su procedimiento de impresión en offset papel, de estucado engomado y fosforescente, con tamaño de cada estampa de 74,6 x 28,8 mm, distribuidos en pliegos de 15 sellos por lote, siendo el valor postal unitario del sello de 3 euros, y una tirada total de 72.000 unidades.

Con respecto a la estampa temática, se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, o contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com. E igualmente contactando con el teléfono 915 197 197.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *