El Festival Cante Grande de El Viso del Alcor suma desde este año a su nombre el de «Niño Colchón»
Ya es público el cartel anunciador, creado por el paisano Alfonso Martín para una edición fechada el 13 de septiembre, y con Segundo Falcón en el plano de los reconocimientos, a la vez que actuando junto a Antonio Reyes, Manuela Cordero o Sonia Miranda, entre otras figuras
El Viso del Alcor tiene fecha y cartel ya con la programación de su festival de Cante Grande, que a partir de esta su 44ª edición pasa a denominarse Festival de Cante Grande «Niño Colchón», un cambio en su denominación que viene a rendir tributo permanente a su artista flamenco Antonio Sánchez Roldán ‘Niño Colchón’, fallecido a causa de la pandemia del Covid-19, y quien fuera uno de los impulsores de esta cita flamenca, que a partir de ahora le recordará permanentemente. Así, el cartel fue presentado el pasado 24 de julio en el patio del Consistorio visueño, reuniendo un plantel artístico en línea con la calidad de los últimos años.
Lo integran Segundo Falcón, Antonio Reyes, Manuela Cordero y Sonia Miranda, con las guitarras de Paco Jarana, Antonio Carrión, Paco León y Álvaro Moreno. Quienes subirán al escenario del Parque de la Constitución el sábado 13 de septiembre a partir de las 21:30 horas, en un programa flamenco que contará asimismo con un gran espectáculo de baile y un especial fin de fiesta capitaneado por Juan de Juan, David El Galli, Antonio Luque «Canito», Paco Iglesias y Antonio Amaya «Petete». El programa lo completan Enrique El Extremeño, Cancanilla de Málaga, Nano de Jerez en el Fin de Fiesta, en una cita que además rendirá honores a la figura de Segundo Falcón, y estará presentada por Manuel Curao.
En presencia del alcalde Gabi Santos, el presidente de la Peña Flamenca Rincón del Pilar, Juan Manuel Jiménez; el concejal de Cultura Francisco José Soto Gago, y el múscico Manu de los Ríos, la obra del artista Alfonso Martín fue descubierta, destacando sobre la misma el presidente de la peña, viéndola ya trasladada a cartel y sobre el caballete, su «admiración por haber sabido transmitir su amor por el Flamenco a través de una acuarela contemporánea», dijo Jiménez dando la enhorabuena a su creador.
Más aún, el presidente de Rincón del Pilar glosó la categoría del certamen. apuntando que «cada septiembre la cultura y el flamenco se consolidan como referentes inequívocos en el corazón de Los Alcores», añadiendo que se trata de «un espectáculo que aglutina un conjunto de ecos y perfiles artísticos, que a nadie dejará indiferente; y que en esta edición deviene especial porque se hace justicia por partida doble». Se refería con ello a cómo en la cita se dignifica por un lado la memoria de su principal promotor y alma mater, pasando a denominarse Festival de Cante Grande «Niño Colchón», mientras que por otro lado se le rinden honores a la extraordinaria labor y trayectoria en pro del arte flamenco del cantaor visueño Segundo Falcón.
A tan solo 15 minutos de Sevilla capital, este festival se ha convertido en una de las citas flamencas de referencia, que se desarrolla en un marco acogedor de fácil acceso como es el Parque de la Constitución, en un pueblo acogedor y rico en gastronomía en el corazón de la comarca de Los Alcores. Así lo destaca la organización del evento flamenco, que sin duda es hoy por hoy una de las citas consolidadas del panorama flamenco provincial.
Éste, con aforo limitado, tiene ya puestas a la venta las entradas, que pueden adquirirse de forma anticipada al precio de 8 euros, o bien en taquilla al precio de 12 euros el mismo día del Festival (en caso de quedar disponibles). No obstante, para hacerse con las entradas de forma presencial se han habilitado los siguientes puntos en El Viso del Alcor: Casa Capote, Bar Macías, Cervecería Los Compadres, Bar Sansón, Bar La Muela, Cervecería Los Lilitos, Casa Oliva y Cafetería Kosqui. También pueden adquirirse online a través de www.eventbrite.es