Los médicos se concentran contra el Ministerio de Sanidad mañana a las 11 en las ocho capitales andaluzas
Las protestas tienen carácter nacional y responden al encallamiento de las conversaciones con la ministra en el marco de elaboración de un nuevo estatuto marco del sector
Los sindicatos sanitarios CCOO, SATSE, CSIF y UGT se movilizan mañana martes a las 11 de la mañana en las ocho capitales andaluzas por el bloqueo de la negociación del Estatuto Marco que vienen intentando con el Ministerio de Sanidad. La motivación de las movilizaciones se debe a la ruptura por parte del Ministerio que encabeza Mónica García del calendario pactado, como también «de su falta de voluntad negociadora». Lo que según informan les ha abocado a adoptar esta iniciativa, que amenazan con convertir en una sucesión de acciones de protesta de no revertir la situación.
Piden que el Ministerio reconsidere su estrategia y que los profesionales del sistema sanitario público conozcan la realidad de esta negociación que «se está dificultando» para alcanzar acuerdos que mejoren las condiciones laborales del personal del Sistema Nacional de Salud (SNS). Unas condiciones que los sindicatos representantes de los médicos reclaman para la mejora de la calidad del servicio en toda España, al margen de sus beneficios laborales, de manera especial bajo la apremiante necesidad de afianzar la calidad del servicio en todo el país, ocasionado en gran medida por la necesidad de suplir la falta de médicos.
Unas demandas que denuncian que hasta el momento no se han atendido por el departamento ministerial, pese a los documentos presentados y los encuentros habidos. Dichas mejoras se concretan en una nueva clasificación retributiva profesional, derecho a la jubilación voluntaria anticipada o parcial, jornada de 35 horas semanales, reconocimiento del solape de jornada para continuar la jornada laboral como garantía de la continuidad asistencial, y mejora de la organización de la jornada laboral, ya sea la ordinaria o la complementaria.
Bajo esa base, CCOO, SATSE, CSIF y UGT convocan estas movilizaciones en toda Andalucía, y provincia por provincia tendrán lugar en Almería ante la Subdelegación del Gobierno, en Cádiz en el Hospital Puerta del Mar, en Córdoba Hospital Reina Sofía, en Granada Hospital Clínico San Cecilio, en Huelva Hospital Juan Ramón Jiménez, en Jaén Complejo Hospitalario de la ciudad, en Málaga el Hospital Regional, y en Sevilla ante el edificio de Gobierno de la Ciudad Sanitaria Virgen del Rocío.