Mañana domingo se celebra la Romería de Nuestra Señora de Los Remedios en Mairena del Alcor

Hermandad, romeros y autoridades miran la previsiones meteorológicas ante el pronóstico de lluvias generalizadas en Andalucía Occidental

Con la vista puesta en el cielo y las previsiones meteorológicas que vaya suministrando la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) tanto romeros como autoridades, y sobre todo la Hermandad de Nuestra Señora de Los Remedios Coronada, conjugan ilusión y expectación a partes iguales ante la Jornada Romera de mañana domingo día 28 en Mairena del Alcor.

Salvando el escollo climatológico, la programación de la festiva jornada tiene previsto arrancar a las 9:00 horas con la celebración de la Misa de Romeros en la Ermita de San Sebastián, tras lo cual el Simpecado de la Patrona y Alcaldesa Perpetua mairenera realizará su habitual recorrido por las calles del pueblo desde las 10:00 horas.  En este trayecto, a las 11:00 horas se producirá una parada de Saludo ante la Ermita de María Inmaculada, reemprendiendo acto seguido la marcha en busca de la salida por la Vereda de San Agustín hacia el tramo rural, lo que se producirá tras el Rezo del Ángelus a las 12:00 horas en el Parque Tierno Galván.

La celebración suele tener tintes multitudinarios cada año, y acontece siempre como colofón a casi un mes de actividades vividas con gran intensidad y participación, este año con inauguración de monumento incluido en honor de la Señora en la Glorieta Francisco Pascual Reyes. Un hecho muy destacable y de gran refrendo popular. Asimismo, y con todos los honores, representantes de la Hermandad Patronal se desplazaron el pasado lunes a El Viso del Alcor para realizar una Ofrenda Floral a su Patrona Santa María del Alcor, que vivió su jornada romera el domingo pasado. Otro hecho distintivo de las fiestas patronales maireneras, que ahora se cierran con la peregrinación al Pinar propiedad de la familia del poeta del campo, el escritor Fernando Villalón, que cada año ceden al pueblo para su celebración mariana y campestre.

En cuanto a la estructura del cortejo, la tradicionalmente numerosa comitiva estará encabezada por los Jinetes a Caballo, seguida por los Peregrinos a Pie, Carreta del Simpecado, Carreta de Bueyes, y por último los Vehículos de Tracción Animal. En ese mismo orden todos ellos emprenderán el regreso tras la jornada romera en el Pinar de La Salve, que ha sido debidamente preparado para  ello por el Ayuntamiento mairenero, a las 19:00 horas, siendo la previsión de reentrada a su tempo de San Sebastián (sede permanente de la Señora) a las 22:00 horas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *