Manu Sánchez abrirá ‘Contraseña’, el I Congreso de Cultura Andaluza en Alcalá de Guadaíra
Conferencias, po0nencias, talleres o cursos dan sentido a una cita que busca profundizar en la identidad del alma andaluza, y que se complementa con las actuaciones musicales de intérpretes locales en el programa paralelo ‘Alcalá Suena’
El productor y humorista nazareno Manu Sánchez será el encargado de abrir el I Congreso de Nueva Cultura Andaluza de Alcalá de Guadaíra, que se celebrará los próximos días 26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra bajo el nombre de ‘ContraSeña’. Personaje ideal para ese escenario donde el showman andaluz ha venido estrenando sus espectáculos y produce para Canal Sur programas de gran éxito de audiencia. Todo lo cual lo convierten en referente del talento con acento andaluz. Así, la asistencia a la intervención de Manu Sánchez del próximo sábado se puede tramitar mediante preinscripción accediendo para ello con el código QR inserto en la imagen del cartel que reproducimos junto a esta información.
El I Congreso de Nueva Cultura Andaluza tiene como objetivo combatir tópicos y reforzar a nuevos creadores andaluces “que conservan, defienden y proyectan con orgullo las señas propias de su tierra en su producción artística y cometido profesional”, explica Christopher Rivas, quien defiende desde el Área de Identidad del Consistorio que la elección de Manu Sánchez es perfecta porque pocos como él expanden con tanto orgullo, contundencia y acierto su condición de andaluz, de empresario y artista talentoso y extraordinario por su capacidad de lucha y superación.
Al margen de la presencia de Manu Sánchez, el congreso constará de talleres, conferencias, arte urbano y conciertos, que nuevamente convertirán a Riberas del Guadaíra en el epicentro de la cultura y la identidad andaluzas. Así, ‘Contraseña’ se marca como reto convertirse en brújula a este respecto a nivel andaluz, de ahí el simbólico título elegido para la cita como declaración de intenciones, que invita al paso a cuestionar los tópicos y clichés sobre lo andaluz mediante la reflexión, creación y orgullo identitario, especialmente entre la juventud. Sería algo así como «reforzar nuestra autoestima colectiva, construir comunidad y abrir oportunidades a quienes están creando desde lo andaluz en clave contemporánea”, en palabras de Rivas.
Ahondando en la programación, el sábado abrirá la jornadas la conferencia de Manu Sánchez a las 10:30 horas, y posteriormente habrá tres grandes mesas redondas. La primera, a las 12:30 horas con ‘El habla andaluza: dignidad, diversidad y creación cultural’ a cargo de Antonio Manuel Rodríguez, Sandra Mouruizz y Antropizarte. La segunda, por la tarde desde las 16:15 horas ‘Nuevo paradigma del andaluz: desmontaje de mitos, producción literaria y presencia social’, con Manuel Rodríguez Illana, Nuria Bayo y Félix Ontañón; y la tercera, a las 18 horas, ‘Narrativas contemporáneas andaluzas: entre la herida, el humor y el meme’, con julio Muñoz ‘El rancio Sevillano’, Pintarraheo y Malacara.
Paralelamente, desde las 12 horas se estará confeccionando un gran graffiti en vivo con la colaboración de dos figuras de este arte, el alcalareño BaobArt y la ecijana Virginia Bersabé. Todo ello acompañado de talleres de artesanía y elementos representativos de la identidad andaluza, junto a la tradicional gastronomía regional. Aunque sin dejar de lado la música, otro de los platos fuertes en la programación del viernes 26 y de la clausura del evento, con la actuación de grupos locales reunidos en la cita paralela ‘Alcalá suena’.
La participación en el congreso es gratuita para talleres y conferencias, previa inscripción por motivos de aforo a través del enlace que se acompaña, disponible también mediante la web municipal y las redes sociales del Área de Identidad.
Inscripción – I Congreso de Nueva Cultura Andaluza «ContraSeña»
En paralelo, ‘Alcalá Suena’ fomentará el talento local
La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha puesto a disposición del público la serie de conciertos ‘Alcalá Suena’, como cita paralela de ‘Contraseña’, y mediante ellos el público podrá asistir de manera gratuita a más de una decena de actuaciones durante los días 26 y 27 de septiembre en los exteriores del Auditorio Riberas del Guadaíra. Nace así también ‘Alcalá Suena’ como apuesta y promoción municipal del talento local en el ámbito de la música.
Éstos comenzarán a las 20:30 horas, correspondiendo los del viernes 26 a Los Lagartos, The`scaraos, Vinilo’s, RALXX.ME X LOSOHO y DJ Luis Jiménez, teniendo como bienvenida a los asistentes una performance de las artistas Ana Fernández Melero y Luna Sánchez con su obra de danza ‘Pies de gallina’. Por su parte, el sábado 27 ‘Alcalá Suena’ abrirá celebrando el décimo aniversario del grupo alcalareño ‘El hombre quizás’, al que seguirán O’Cristo, Canastéreo, Cristian de Moret y DJ Yanyo.
A estas galas se podrá asistir mediante invitaciones, que se podrán conseguir en el portal municipal de venta de entradas:
https://entradas.