Argentina con su ‘Sonoridad M’ abrirá la quincena más flamenca de Mairena del Alcor aparejada al 16N
Su espectáculo del próximo viernes 14 dará el pistoletazo de salida a una serie de iniciativas que abarcan desde la nueva gala de ‘Temple y Pureza’, con varios de los artistas destacados del momento, hasta el baile de David Pérez, pasando por los recitales de Jeromo Segura, el guitarrista Antonio Carrión, y de broche final un nuevo seminario sobre Antonio Mairena
La cantaora Argentina presenta en Mairena del Alcor su nuevo espectáculo Sonoridad M (1842-2024), una propuesta que rinde homenaje a la mujer en el cante flamenco. Con su poderosa voz, sensibilidad y dominio de los estilos, la artista onubense recorre un siglo y medio de historia para rescatar, reinterpretar y poner en valor la huella femenina en el arte jondo. Porque con Sonoridad M (1842-2024) Argentina revisita los cantes más representativos en un cuidada selección de palos que viajan desde la soleá a la seguiriya, recalando en las tarantas, cantiñas o bulerías; y todo ello con una mirada contemporánea y una emoción profundamente arraigada en la tradición.
La propuesta combina además la elegancia escénica con una cuidada instrumentación planteada a modo de diálogo entre pasado y presente. Un espectáculo que en virtud de todo ello llega a Mairena del Alcor aplaudido en escenarios como la Bienal de Sevilla, convertido al margen de lo anterior, en una declaración artística a modo de viaje sonoro y emocional reivindicativo de la fuerza, el talento y la sensibilidad de las mujeres que forjaron el camino del flamenco.
Con esta actuación, Mairena del Alcor acoge la primera de las citas flamencas del bautizado desde el Ayuntamiento como Noviembre Flamenco 2025, un mes dedicado a sentir, vivir y disfrutar del cante, el toque y el baile en toda su pureza para celebrar el XV Aniversario de la inclusión del flamenco en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Entradas:
10 euros online de la web del Ayuntamiento www.mairenadelalcor.es y de forma física en la Villa del Conocimiento y las Artes.

El resto del ciclo Noviembre Flamenco 2025
Pero desde la Delegación de Flamenco del Ayuntamiento de Mairena del Alcor, el programa otoñal de actuaciones se presenta más ambicioso. De hecho, fue presentado hace unos días en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla dada su envergadura, en un acto con presencia del alcalde, Juanma López, quien precisamente destacó esa particularidad. También estuvo el delegado de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, que felicitó al Consistorio mairenero por la organización del mismo. Estuvieron presentes asimismo otros representantes de la Corporación Municipal.
Así, entrando de lleno en el programa previsto en torno al 16 de Noviembre como fecha ya emblemática para el mundo del flamenco, quedaron desvelados en el acto el resto de actividades artísticas y educativas como (al margen del espectáculo de la onubense Argentina) la actuación del bailaor David Pérez, que subirá a las tablas del teatro municipal con su espectáculo “A solas” el día 15 a las 21 horas.
Otra de las citas tendrá como escenario la peña flamenca mediante el recital de Jeromo Segura, otro onubense, el día 16 a las 13 horas. Como igualmente vuelve un año más la Gala Temple y Pureza con Radiolé, fechada el día 19 con Remedios Reyes, Caracolillo de Cádiz y Juan de Mairena al cante, María Vargas como invitada de honor, Julio Romero y Antonio Carrión a las guitarras.
Precisamente el hijo de Carrión de Mairena protagonizará por su parte y como solista el espectáculo “Mis 50 años de escenarios”, en el que Antonio Carrión mostrará su virtual momento en el toque cuando ya rebasa el medio siglo como artista flamenco. Será el día 21 a las 21 horas, de nuevo en el Teatro Municipal Calixto Sánchez. Cerrando el ciclo sobre ese mismo escenario un recital del jerezano Jesús Méndez el día 28 de noviembre, que llega a Mairena del Alcor a través del 107 Programa Cultural de la Diputación de Sevilla.
No obstante, todavía restará una última iniciativa, en este caso a través del Seminario Antonio Mairena, que alcanza su octava edición consolidado como espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje en torno a la figura del maestro mairenero y la esencia más profunda del cante jondo. Bajo el título “Antonio Mairena: el cante como escuela”, esta edición se celebra el 29 de noviembre en la Casa del Arte Flamenco Antonio Mairena, y propone aprender escuchando, comprender cantando y enseñar sintiendo.
En esta nueva cita, el seminario adquiere un carácter marcadamente didáctico, reafirmando la idea de que Antonio Mairena no solo fue un intérprete genial, sino también un maestro en el arte de transmitir, un referente que convirtió el cante en una verdadera escuela de conocimiento, sensibilidad y cultura popular. Premisa con la que el alcalde Juan Manuel López defendió que “el Ayuntamiento de Mairena del Alcor reafirma su vocación de proteger y promover el flamenco como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, contribuyendo a que siga siendo un elemento de encuentro, emoción y orgullo para todos los maireneros y maireneras”. Por lo que el regidor invitó a todos a participar en el rico y variado programa de este Noviembre Flamenco 2025 como «espacio para el disfrute, el aprendizaje y la celebración de uno de los legados culturales más valiosos de Andalucía, que en Mairena del Alcor tiene grandes referentes”.

