Avance de actividades organizadas con motivo del 25N en la comarca de Los Alcores
Mairena del Alcor y Alcalá de Guadaíra ponen en marcha una serie de iniciativas en pro de la concienciación y como combate contra la Violencia de Género
El 25N es el Día Internacional contra la Violencia de Género, y como viene siendo habitual en los últimos años, los consistorios toman la iniciativa en el intento de reversión de esta lacra, secundados por otros organismos y entidades. En el caso de Mairena del Alcor las actividades quedan englobadas en una campaña de concienciación que se presentó hace unos días por el concejal de Igualdad, Alejandro Cruz, junto a la asesora del Centro de Información a la Mujer, María Rosario Carrión; y la técnica de la Delegación de Igualdad, Ángeles Jiménez.
En esta ocasión, la campaña se ha bautizado bajo el eslogan «Mairena del Alcor libre de Violencia», con la que en este 25N se quiere volver a alzar la voz para combatir las violencias cotidianas contra las mujeres. Y que se diversifica en una serie de actividades que pueden consultarse en el cartel que reproducimos, algunas de las cuales se están desarrollando ya, mientras que otras serán en la jornada conmemorativa de mañana martes, y unas terceras se cerrarán en los siguientes días.
Entre todas ellas, el propio día 25 se procederá a la lectura pública del tradicional Manifiesto en la Plaza Antonio Mairena, pero también están en marcha otras como el novedoso concurso escolar de concienciación ante el problema titulado «La Escalera contra el Maltrato», que se viene desarrollando desde el día 17, y cuyos premios se entregarán a los niños y niñas ganadores los días 24 y 26 por parte del Consistorio. Unas acciones, en cualquier caso, con la vista puesta en el intento de acabar con esa lacra que se ha cobrado ya una treintena de víctimas en lo que va de año, según explicó el concejal Cruz hace unos días durante la presentación de la misma.


En Alcalá de Guadaíra, la Formación e inclusión se han tomado como eje
En cuanto a Alcalá de Guadaíra, el Ayuntamiento a través de la Delegación de Igualdad, ha diseñado una extensa programación a colación del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que incluye actividades para toda la sociedad, y en la que destacan formaciones específicas para distintos colectivos (adolescentes, profesorado, familias…), así como la necesidad y visibilidad del papel del hombre para la erradicación de la violencia de género.
La serie de iniciativas también fue presentada recientemente por la delegada municipal de Igualdad, Abril Castillo Sarmiento, quien ha enfatizado que “son preocupantes los elevados casos de conductas irrespetuosas, machistas o paternalistas entre las nuevas generaciones en toda la sociedad en general, sobre las que hay que incidir para no dar ni un paso atrás en la consecución de derechos que ya hemos conseguido, y seguir luchando para la igualdad real con la necesaria complicidad de todos y todas”.
En tal sentido, la programación une acciones específicas del 25N y actividades que trabajan el mismo objetivo desde el programa ‘Nos aliamos con la Igualdad’, orientado a desarrollar una acción formativa en materia de coeducación y prevención de las violencias machistas. Unas iniciativas que se complementan con el lanzamiento de un manifiesto institucional. En todo caso, el conjunto de las mismas quedan recogidas en el cartel que reproducimos a continuación.
Asida a esta programación municipal, se realizará la tradicional marcha ciudadana organizada por los centros de Primaria y Secundaria de la localidad protagonizada por los escolares a partir de las 9:30 horas. Las salidas desde los centros educativos se hará para llegar a distintos parques de Alcalá, donde se harán actos conjuntas a las 11:30 horas.
A estas marchas pueden unirse los ciudadanos que lo deseen inscribiéndose por internet: Inscripción al Programa «Nos aliamos con la igualdad».

