Conmoción en Mairena del Alcor por el fallecimiento repentino de Manolo ProVida

Un infarto le segó la vida poco después de la una del mediodía cuando se desplomó saliendo de su casa junto a su hermano menor para dirigirse al CARE tras sentirse indispuesto

Sorpresa y conmoción ha causado en Mairena del Alcor el fallecimiento repentino a mediodía de hoy martes del presidente y fundador de ProVida en la localidad, Manuel Fernández de la Peña, popularmente conocido como ‘Manolo ProVida’. Una noticia que ha corrido como la pólvora aumentada por el efecto de las redes sociales, al albur de unos hechos que se produjeron entre la una y las dos del mediodía, cuando al sentirse indispuesto, Manolo y un hermano con el que vivía, salían de casa para dirigirse al Centro de Alta Resolución y Especialidades Médicas (CARE) para someterse por urgencia al escrutinio médico para que le diagnostican  trataran la dolencia repentina que le aquejaba. Sin embargo, no les dio tiempo ni a llegar al coche, ya que su desplome fue fulminante acabando con su vida.

La incredulidad es la nota predominante entre los comentarios populares ante el suceso, pero también la de su familia, bastante extensa y unida, ya que de todos es conocida la vida sana que Manolo llevaba. Nunca fumó ni fue bebedor, y muy al contrario llevó siempre una vida regida por hábitos saludables. Sin embargo, su corazón no resistió lo que a todas luces parece un infarto de miocardio, a resultas del cual a la hora de redactar esta información su cadáver se halla en el Instituto Anatómico Forense, donde fue llevado tras ser levantado su cuerpo sin vida con intervención del forense, al haber acaecido el hecho en la calle donde vivía.

En estos momentos sus familiares aguardan la realización de la autopsia que legalmente exige la legislación para este tipo de decesos, y se espera que a partir de mañana por la mañana el féretro sea trasladado desde Sevilla a Mairena del Alcor, donde quedará expuesto para su velatorio en la sede de ProVida, en la calle Armenta, ese edificio por cuya construcción tanto luchó junto a los socios de su colectivo hasta ver culminada la obra hace unos años. A partir de ahí, el sepelio sería el próximo jueves día 20 a las 10 de la mañana en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, según han indicado a El Periódico de Mairena fuentes familiares.

Una vida dedicada a la defensa de la Vida

Manuel Fernández de la Peña era un hombre sencillo, humano y solidario, siempre desde unas convicciones religiosas profundas de cristiano practicante y celoso de la coherencia en el sentido de asir su vida a los dictados de la religión católica. Funcionario administrativo del Ayuntamiento de Mairena del Alcor hasta su jubilación hace unos meses, entregó su vida a la obra de la defensa de la vida. Profundamente identificado con la visión cristiana del Papa Juan Pablo II, fue su mensaje en pro de la defensa del no nacido la que le hizo embarcarse en la creación del grupo local de la organización Pro-Vida, que en este año 2025 ha cumplido los 40 años de actividad. Una asociación que él dirigía en la actualidad.

De la labor de la mairenera asociación ProVida caben destacarse innumerables iniciativas, entre las que sin duda la más dimensionada ha sido la creación de los Pins Pies Preciosos, un bonito complemento para lucir en las solapas que reproducen los pies de un feto perfectamente formados en el vientre materno a las pocas semanas de embarazo materno. Un abalorio que casi ha dado la vuelta al mundo repartido por miles y miles de unidades a lo largo de toda España e innumerables países del exterior.

No es esa la única iniciativa en este ámbito de la maternidad, ya que sus campañas de apoyo a madres necesitadas de ayuda para afrontar la situación han sido constantes y permanentes, con aportes en especie e incluso ayudas económicas

Gran organizador de viajes, cientos y cientos son los maireneros y maireneras que han visitado innumerables lugares en autobús y con guías a muchos puntos de la geografía española, pero también en ocasiones a destinos europeos como Roma o Lourdes (Francia), donde acudían sus viajes cíclicamente.

Por otra parte, las Jornadas ProVida con charlas, conferencias o cine organizadas por la asociación que Manolo dirigió con tanto celo y dedicación trajo hasta Mairena del Alcor a una suma importante de personalidades destacadas en la temática que aborda la asociación, así como las producciones cinematográficas más prestigiosas en el mismo ámbito, que de otra manera habrían pasado desapercibidas para el público interesado en ellas en el pueblo.

Unas acciones todas ellas llevadas a cabo siempre con un importante apoyo popular, el cual llevó a la Asociación a obtener una plazoleta con su nombre en el lugar tradicionalmente conocido como El Baranco, fruto de la movilización popular a través de la recogida de firmas.

Fruto de esa labor incansable tampoco faltaron los festivales benéficos o exposiciones, entre otras iniciativas, de todo lo cual ProVida ha venido haciendo cómputo y dando cuenta anualmente en su revista resumen, donde asimismo se rinden cuentas de la gestión económica realizada.

Descanse en Paz Manuel Fernández de la Peña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *