Maui de Utrera lleva el sábado a El Viso del Alcor su teatro multi-ingredientes con “Puerto Alegría”

La poliédrica sobrina del recordado Bambino une en su personal espectáculo factores diversos como el cante, el humor o la interpretación con su sello único y personal 

La utrerana Maui de Utrera llega a El Viso del Alcor este sábado día 22 a partir de las 8 de la tarde para citarse con el público local en el teatro Municipal Antonio Machado. Llega de la mano de la Delegación de Cultura del Consistorio y la Diputación de Sevilla para presentar el montaje teatral que lleva por título ‘Puerto Alegría’, para cuyo acceso se están repartiendo las invitaciones desde este lunes 17 en la Biblioteca Municipal.

María Luisa Ramírez es el nombre real que se oculta tras el artístico de Maui de Utrera, es sobrina del recordado cantaor Bambino, una artista inclasificable y cautivadora que lleva el flamenco consigo en cualquiera de sus facetas interpretativas, al ser poliédrica. Y como no podría ser menos viniendo de uno de los puntos geográfico cuna del flamenco, Maui lleva consigo una forma diferente de entender el arte y el flamenco como artista y creadora que diluye fronteras y estereotipos con su mezcla de música, teatralidad, compás, humor, y una personalidad sutilmente arrolladora. Lejos de cualquier etiqueta conocida, de ella se ha llegado a decir que es la Björk de Utrera, la Lady Gaga del flamenco o la Woddy Allen de la canción. En suma, estamos ante una diva del humor con compás o una «cantactriz».

Sea como fuere, lo indiscutible es que se trata de una artista simplemente única, que fiel a esa peculiaridad presenta en El Viso esta divertida alegoría sobre la vida del artista que, izando velas, observa cómo el sol se pone por el horizonte en la ficticia playa de Utrera donde las olas despegan a compás, los filetitos empanados llegan a su fin, y una extraña brisa silba por soleá. Todo ello para que Maui se atreva con un registro de carácter muy teatral y cargado de poesía visual, haciendo un viaje por su biografía más íntima.

Con esos mimbres Maui desnuda al personaje al tiempo que muestra unas canciones al espectador con las que exhibe los entresijos de sus andanzas, invitándolos a descubrir todo lo que hay detrás de los focos, aparejada a una intimidad tan delicada y cercana que genera una comunión muy especial con el público. Temas como el éxito o el fracaso, los miedos, inseguridades y alegrías, la soledad… son tratados en ‘Puerto Alegría’ desde su particular visión y alumbrados por ese faro caleidoscópico tan singular que constituye la esencia del arte de esta utrerana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *