Un concierto con música de Mozart para celebrar el Día de Andalucía en El Viso

La cita está programada en el Teatro Municipal Antonio Machado a la 1 del mediodía  de este viernes 28 de febrero

El Ayuntamiento de El Viso del Alcor tira de música clásica para la celebración este año del 28F, Día de Andalucía. Para ello, su Delegación de Cultura ha organizado un concierto de música culta a cargo de la Orquesta Musiziergeimenschaft del Mozarteum de Salzburgo, con cita a las 13:00 horas de la jornada del viernes, festividad conmemorativa de nuestra Comunidad Autónoma. Al efecto, las invitaciones están disponibles para su retirada de la Biblioteca desde este pasado lunes 24 de febrero. siendo un espectáculo que cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Sevilla

El concierto está recomendado para público a partir de 12 años, y estará regido por la batuta de Juan Rodríguez Romero, contando en su puesta en escena con la siguiente estructura:

-HIMNO DE ANDALUCÍA según la Instrumentación del maestro Manuel Castillo.

-De Wolfgang .Amadeo MOZART, Concierto para Violín  Nº 4 en Re Mayor, con la solista Ida Gillesberger (Violín), instrumentista que que cuenta con el 1º Premio del Concurso Internacional de Violín de Trieste, en Italia.

-De Franz Joseph Haydn, Sinfonía Nº 94 “La Sorpresa” en Sol Mayor.

-Y para completar varias piezas de Johann Strauss.

Conociendo a la Orquesta

El Mozarteum de Salzburgo es un colectivo musical fundado en  1974 por el profesor Filiberto Estrela, español de origen, y cuenta entre sus componentes con artistas profesionales, profesores de Conservatorio y de Universidades de música, así como componentes de otras orquestas austríacas de lugares como Linz, Viena y Salzburgo. Desde 1974 lo dirige Juan Rodríguez Romero.

Conocidos ya en distintos puntos de Europa gracias a sus conciertos, también el público de puntos de España como Cataluña, Valencia, Extremadura, Baleares, Pamplona y otros lugares de Andalucía se han deleitado ya con unos sonidos que ahora llegan a El Viso del Alcor. Pare de su aceptación es debida al repertorio que interpretan, en el cual incluyen dos destacados estrenos absolutos en España: la “Missa Hispanica” de Michael Haydn (1985) y “Las 7 Palabras de Cristo en la Cruz” (versión de oratorio) de Joseph Haydn, con la colaboración de corales andaluzas.

Por todos estos méritos, la Delegación de Cultura visueña explica que llevan varios años contando con su presencia como ingrediente importante dentro de los actos conmemorativos del Día de Andalucía,  acogiéndose a su circuito de actuaciones.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *