Este sábado baile flamenco en El Viso con Beatriz Cruz de Alba homenajeando a Chiquetete

El espectáculo forma parte del XXXVIII Circuito Flamenco de la Federación de Peñas de Sevilla, y se accederá a él por invitaciones que ya se están repartiendo tanto en la Biblioteca como en la Peña Rincón del Pilar

La Federación Provincial de Entidades Flamencas de Sevilla presenta en El Viso del Alcor el espectáculo de baile flamenco ‘Homenaje a Chiquetete’ de Beatriz Cruz de Alba, que está dedicado a la memoria del cantaor Antonio Cortés Pantoja, más conocido por Chiquetete, fallecido en 2018. Una puesta en escena que contará con el cante de África Granados y el toque de Rafa Rubio. La cita es el próximo sábado día 13 a las 20:00 horas en el Teatro Municipal Antonio Machado.

El espectáculo cuenta con la colaboración de la Peña Flamenca El Rincón del Pilar, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento visueño y la Diputación de Sevilla. El acceso al mismo será por invitaciones que pueden retirarse desde hoy lunes de la Biblioteca Municipal, o bien contactando con la Peña Flamenca, y se entregarán a razón de un máximo de dos por persona.

Beatriz Cruz de Alba

Beatriz Cruz de Alba es una joven bailaora sevillana con una amplia trayectoria profesional, reforzada por una sólida formación técnica desde la Escuela de Flamenco de la Fundación Cristina Heeren. Su baile se ha desplegado ante numeroso público a estas alturas a través de múltiples recitales y espectáculos, como por ejemplo los organizados dentro de la Bienal de Flamenco de 2018 y en la de 2022, este último bajo el título de “Tablao” y dirigido por José Suárez ‘Torombo’.

Su trayectoria tampoco es ajena a las peñas, entre ellas la de la Universidad Pablo de Olavide sobre escenarios como Capitanía General. Como igualmente ha colaborado en el proyecto “Fuera de serie”, en el Polígono Sur. Destacando por otra parte en su historial la consecución del premio del I Concurso de Baile ‘Ciudad Flamenco’ de Barcelona.  Más aún, ha trabajado con el Instituto Cervantes en gira por Marruecos, sin obviar su faceta de profesora de Baile en la Escuela de Artes Escénicas Eduardo Rebollar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *