La solidaridad mairenera rompió techo esta temporada recaudando por la lucha contra el cáncer
La Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer recaudó 27.074,30 euros a través de la Marcha Contra el Cáncer, si bien se realizaron otras exitosas acciones durante la temporada que cierran, que se reanudarán de nuevo en octubre
Tras un años de intensa actividad, las directivas de la Asociación Española Contra el Cáncer en Mairena del Alcor, Loli Gavira y Eli Soriano, han presentado el balance anual de sus actividades antes del receso vacacional y el resultado no puede ser más exitoso, según ellas mismas manifiestan. De este modo, agradecen la sensibilización de los maireneros y maireneras con esta causa que tanto dolor social ocasiona. Yendo a los datos, a través de las distintas acciones y campañas realizadas en la temporada, en todas se ha elevado la recaudación. Como cifra principal destacan los 27.074,30 euros de la Marcha Contra el Cáncer del pasado 2 febrero, que hace unos días fueron entregados a la asociación nacional junto al alcalde mairenero Juan Manuel López. Sirva como dato ejemplificador que el año anterior la recaudación se mantuvo en 22.000 euros.
Se trata de un resultado espectacular que se suma a los distintos conceptos derivados de la actividad del colectivo, si bien la Marcha aportó la suma principal, en la que se agotaron las camisetas al extremo de que hubo marchistas que tuvieron que realizarla sin la prenda distintiva oficial. Y eso a pesar de la amenaza del mal tiempo que se cernió hasta el último momento, ralentizando las inscripciones aunque finalmente se dio un vuelco a la situación. De hecho, la barra instalada superó igualmente las previsiones.
Esa misma jornada se llevó a cabo una cuestación popular realizada en diversas variables. Así, una de ellas fue la mesa oficial montada en la Plaza de Antonio Mairena, otra fue la rotatoria por centros escolares, complementada por las huchas ambulantes que se movieron por la localidad recabando donativos. E igualmente por estas líneas recaudatorias se superó la recaudación sumando todos los ingresos ascendiendo a 2.315,76 euros, si bien estos mecanismos sólo funcionaron aquella jornada entre las 10 y las 13 horas coincidiendo con la marcha.
Mención especial requieren los aportes realizados por cuatro de los centros escolares de Mairena del Alcor, en concreto Juan Caraballo, Huerta Retiro, Isabel Esquivel y Manuel Romero Arregui, que en conjunto se elevaron a 3.785,35 euros, sumando a ello las entregas directas de donativos en la sede de la Asociación Mairenera Contra el Cáncer, que fueron 236,05 euros, para elevarse por estos conceptos a un total de 6.337,16 euros, otra cifra récord en comparación con los aproximadamente 2.000 euros de la campaña de 2024.
Sobre esta experiencia con los escolares, los componentes de la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer se muestran particularmente satisfechos, tras haber notado el alto nivel de concienciación mostrado por el alumnado, que junto a los sobres de las donaciones en muchos casos aportaron dibujos en relación con la enfermedad, que algunos viven incluso en su ámbito de relaciones, llegando por ello a narrar en ocasiones sus experiencias personales. Todo ello ha denotado para la asociación el alto compromiso y voluntad de colaboración de una infancia a la que en virtud de ello han bautizado como «embajadores» de la causa.
También combatiendo el cáncer de piel
Por último, recientemente y debido a la estación climatológica del verano, la asociación ha realizado su última campaña alertando de los riesgos y peligros del cáncer de piel, coincidiendo con el día de su celebración el pasado 13 de junio, ocasión aprovechada para divulgar una serie de consejos de cara a la protección del órgano más grande del cuerpo humano, la epidermis, ante la exposición sin filtros a los rayos solares. Cartelería y pasquines se encargaron de llevar a la población los consejos para acometer los cuidados más adecuados y evitar riesgos que puedan conducir al cáncer de piel. Algunos de ellos fueron especialmente dirigidos a los mayores, otros más específicos como el tratamiento ante la aparición de lunares o los riesgos de los rayos uva destinados a un público más general, y luego otra serie de ellos referidos a la instrucción sobre una correcta aplicación de las cremas fotoprotectoras.
Así se cierra el fructífero año para la Asociación, desde donde hacen un encendido agradecimiento por los resultados a la población participante en sus actividades de manera especial, pero también a la enorme cantidad de empresas e industriales que se involucraron, como asimismo al Ayuntamiento de Mairena del Alcor, las voluntarias y voluntarios por su entrega impagable, u otros entes como Llamarada de Fuego y la Diputación Provincial.
Ahora, la sede de la Asociación en la Villa del Conocimiento y las Artes se encuentra cerrada por vacaciones hasta octubre, cuando regresarán reactivando toda la actividad, incluyendo los talleres con ampliada oferta dada su buena acogida.
No obstante, y pese al receso estival, las dirigentes del equipo recuerdan que el teléfono gratuito Infocáncer 900 100 036 está operativo, como asimismo quien lo necesite puede dirigirse particularmente a las responsables de la asociación.