Muere otro trabajador en el tajo atropellado por una carretilla en el Polígono La Red de Alcalá de Guadaíra

(Foto de ARCHIVO)
Vehículo de Emergencias Sanitarias (061) en el centro de Sevilla. A 1 de agosto de 2024, en Sevilla (Andalucía, España). Un vehículo de Emergencias Sanitarias (061) circula junto a la Torre del Oro, en el centro de Sevilla.
ROCÍO RUZ / EUROPA PRESS
01/8/2024

Es la víctima número 28 en la provincia de Sevilla en lo que va de año, escalando por encima del cómputo de los últimos años

Un nuevo accidente laboral acaba de cobrarse la vida de otro trabajador en el desempeño de sus tareas. En esta ocasión ha sido en el Polígono Industrial La Red de Alcalá de Guadaíra, y se produjo al ser atropellada la víctima por una carretilla industrial. Con el trágico suceso suman ya 28 las víctimas en la provincia de Sevilla, tras lo que la secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla, Carmen Tirado, ha denunciado que “la sangría de muertes en el trabajo en Sevilla no cesa a pesar de la bajada de actividad en las empresas debido a las vacaciones de verano”.

Un dato terrible, señala la sindicalista, quien explica que no tiene antecedentes a estas alturas del año, pues supera el total de personas fallecidas en el trabajo en años completos como 2024, 2023, 2022, como al igual se acerca al dato de 2021. Una situación ante la que Tirado ha sentenciado que “el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales no es un mero trámite, sino la diferencia entre la vida y la muerte para muchas personas”. Concurriendo este caso, además, la circunstancia de que la nueva muerte sucede a pesar de la bajada de actividad en las empresas por a las vacaciones de verano.

Por todo ello, la secretaria de Salud Laboral de CCOO reclama “el cumplimiento de la normativa preventiva para el uso de maquinaria, la necesidad de acotar las zonas de tránsito de personas trabajadoras, una correcta señalización y la presencia de recursos preventivos que eviten que se ocasionen este tipo de tragedias”. Asevera Tirado que “el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales no es un mero trámite, sino la diferencia entre la vida y la muerte para muchas personas”. En razón de lo cual desde CCOO señalan que estarán «muy pendientes de la investigación de este caso» para pedir depuración de responsabilidades en el caso de que existan.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *