‘El amor de la calle’ del taller municipal Teatro Lab abre el telón de la temporada en El Viso del Alcor

Serán dos representaciones en el Teatro Municipal Antonio Machado este viernes 26 y el sábado 27 a las 9 de la noche 

El teatro vuelve a El Viso del Alcor, y para abrir temporada tras el receso del verano, lo hace con el grupo “TeatroLab” presentando la obra “El amor de la calle”, un montaje nacido en el Taller de Teatro de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento del pueblo, que contará con dos representaciones este próximo fin de semana. Serán el viernes 26 y el sábado 27 a las 21:00 horas en el Teatro Municipal Antonio Machado. A las mismas se accederá mediante invitaciones que se están repartiendo en la biblioteca desde el pasado lunes 22 de septiembre.

Se trata de una pieza creada por el propio grupo, dirigida por Edi Carrascal y con la dramaturgia de Penélope Calvo-Rubio. En ella se incluye una selección adaptada de textos extraídos de ‘Aquel aire infinito’, de Lluïsa Cunillé, además de fragmentos de Vudú (3318 Blixen), que es la última producción de la dramaturga, actriz y directora de escena Angélica Liddell.

El texto ha sido objeto de revisión continua durante el trabajo de mesa con el grupo TeatroLab, y su desarrollo se produce en un bar cualquiera en una ciudad cualquiera. Eso sí, con unas luces de neón que titilan como si no pudieran sostener el peso de tantas historias. Así, bajo ‘El amor de la calle’ parece flotar el tiempo, abierto solo en la noche, cuando la gente entra a olvidar, recordar, o simplemente sobrevivir.

Puede ser Medea o Ulises, Antígona, Clitemnestra… Las historias que se cuentan no son mitos, sino fragmentos reconocibles como el que presenta a una madre que no sabe cómo amar, un joven que no encuentra su lugar, una hija llena de rencor, una mujer que fue castigada por desear… Cada personaje llega arrastrando su noche y su nombre, como cada quien se reconoce en el otro mientras que todos intentan no mirar el reloj, porque si amanece se acaba todo.

Reparto por orden de aparición

Anastasio Pineda, Rocío Jiménez, María, Pilar Carrascal, Erica Suárez, Pilar Praena, Ricardo Chaín, Rafael, Trujillo, Penélope Calvo-Rubio, Carmen Roldán, Ana Fernández, María José, Rodríguez, Doni Cortés y Matilde Benítez.

Dirección: Edi Carrascal / Diseño de iluminación: Benito Jiménez / Vestuario: TeatroLab/ Escenografía: Delegación de Cultura /Selección musical: Edi Carrascal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *