Unas cuarenta personas se implicaron en la 17ª Limpieza de Gandul
Organizada por Alwadi-ira y la Plataforma en Defensa de Los Alcores Parque Cultural recogieron una importante cantidad de residuos con el propósito de concienciar sobre la importancia de conseguir la declaración de Zona Patrimonial para la comarca
Una importante cantidad de residuos fueron recogidos por aproximadamente una cuarentena de voluntarios durante la reciente campaña de limpieza de Gandul, organizada por el grupo ecologista Alwadi-ira y la Plataforma en Defensa de Los Alcores, que en esta su 17ª edición el pasado día 6 de abril contó también con la colaboración de Aira Gestión Ambiental mediante la aportación de una cuba donde fueron depositados los residuos, como igualmente la cobertura de un camión volquete aportado por Polvero El Vivo para el transporte de los desechos.
Entre los residuos recogidos en esta ocasión destacaron por su volumen enseres domésticos de todo tipo, algunos neumáticos y restos de materiales de construcción, resultando sorprendente tanto la variedad como el volumen de lo recuperado de las márgenes del camino.
En todo caso, la operación de limpieza estuvo complementada por una actividad de convivencia y un recorrido senderista, en cuyo transcurso historiadores y expertos de los distintos municipios de Los Alcores ofrecieron explicaciones detalladas sobre los elementos patrimoniales del recorrido, que tuvo como eje la Vía Verde de Los Alcores o antiguo trazado del tren Carmona-Sevilla, como asimismo el lugar de Cañada Honda.
Las intervenciones de estos expertos profundizaron en el valor arqueológico, histórico y natural de la zona, subrayando la importancia de protegerla como legado mediante la declaración de Los Alcores como Zona Patrimonial, que los grupos de la Plataforma aspiran a conseguir que se gestione como Parque Cultural, permitiendo impulsar el diagnóstico y la catalogación exhaustiva de su rico pero inexplorado patrimonio histórico, que además del natural pueden convertir a los cuatro pueblos y su entorno en motor de desarrollo sociocultural y económico.
Lo deseable para poner en valor la comarca patrimonial
Para lograrlo, los expertos participantes en la jornada concluyeron que se requieren las necesarias inversiones estratégicas en infraestructuras y servicios, tales como centros de interpretación para difundir su riqueza patrimonial, espacios lúdicos y culturales que fomenten el turismo y la participación ciudadana, servicios de difusión, vigilancia y mantenimiento para garantizar su conservación; reforestaciones que protejan el entorno natural, estudios arqueológicos que profundicen en el conocimiento de sus yacimientos, y acciones restauradoras de monumentos que preserven su identidad histórica.
Con esta nueva actividad, Alwadi-ira y la Plataforma en Defensa de Los Alcores quieren dar un nuevo paso para que la declaración de Los Alcores como Parque Cultural sea una realidad efectiva y plena a la mayor brevedad.