Rocío Rosa ganó el pasado domingo el I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra
Desarrollado en un buen ambiente, el segundo recayó sobre Mila Balsera, y tercero Ubaldo Valverde mientras que el resto de finalistas recibieron accésits de 100 euros, dictaminado además el jurado una mención de honor para Isabel Herrera.
Alcalá de Guadaíra cerró este domingo día 2 su I Concurso de Canción Andaluza entregando sobre las tablas del teatro Gutiérrez de Alba sus premios a los vencedores de esta exitosa edición de estreno de la cita, que ha concitado un gran entusiasmo y expectación, saldándose con lleno completo en la final. Es el balance que se hace desde el Ayuntamiento de la ciudad, organizador de la competición artística a través del área de Identidad, en colaboración de la Peña Flamenca La Soleá. Juntos han apostado por posicionar a Alcalá como ciudad de referencia en las músicas andaluzas en general, además del papel que ya juega en el flamenco tradicional.
38 han sido los participantes en el certamen, de los cuales ocho se batieron en su velada final, cuyo turno de participación se hizo mediante sorteo. Fueron Milán Balsera, Rocío Rosa, Oscar Calderón, Silverio Belmonte, Abraham Ruiz, Toñi Ronquillo, Ubaldo Valverde y Marisa Martín. Siendo finalmente los galardones distribuidos de la siguiente forma: primer premio dotado con 2.000 euros para Rocío Rosa, segundo y 1.000 euros para Milán Balsera, recayendo el tercero sobre Ubaldo Valverde y 700 euros de dotación. Además, el resto de los finalistas obtuvieron 100 euros de accésit cada uno, habiendo por último una mención de honor para Isabel Herrera.
Cada uno de los finalistas interpretó dos temas a lo lardo de las dos partes en que se dividió el espectáculo, entre las cuales se produjo la actuación de Isabel Herrera haciendo las piezas `En las cruces de mi reja´ y `Amor marinero´. Si bien luego protagonizaría una segunda intervención mientras deliberaba el jurado, regalando al público en esta ocasión el tema `El romance de la otra señora´.
El concejal Christopher Rivas defendió el papel que en esta faceta de la canción popular andaluza aspira a ocupar Alcalá de Guadaíra, agradeciendo asimismo a los trabajadores y técnicos que han participado en la realización del evento su buen hacer. Rivas estuvo presente en el certamen como delegado municipal de Cultura, Patrimonio y Museos junto a otros miembros de la Corporación municipal.
Los artistas y sus coplas
Tanto el público como el jurado y las autoridades presentes en el Teatro Gutiérrez de Alba, pudieron escuchar las voces de Marisa Martín de Alcalá de Guadaíra interpretando ‘Cuna Cañí’, y luego ‘Y sin embargo te quiero´. Toñi Ronquillo, de Jaén, cantó los temas `Silencio cariño mío´ y `Campanas de Linares´. En cuanto al artista Silverio Belmonte, de Málaga, hizo lo propio con `Mi Salamanca´ y `Esclavo de tu amor´. Desde Mairena del Alcor, Abraham Ruiz interpretó `Sendas del viento´ y `Tres puñales´. Ubaldo Valverde, de Almería, cantó `Con divisa verde y oro´ y `Amor maldito´. De Olivares, Óscar Calderón deleitó al público con `Señorío´ y `Ni un padre nuestro´. Mila Balsera de Bollullos de la Mitación, interpretó los temas `Amante de abril y mayo´ y `Algo se me fue contigo´. Por su parte, Rocío Rosa de Alcalá del Río actuó con los temas `Romance de Zamarrilla´ y `Castillitos en el aire’.