Antonio Blázquez Delgado Aguilera en Mairena
Jorge Bonsor si supo verle la utilidad al edificio ruinoso (‘Castillo de Luna’ fortaleza que había pertenecido al Duque de Osuna)
Leer másJorge Bonsor si supo verle la utilidad al edificio ruinoso (‘Castillo de Luna’ fortaleza que había pertenecido al Duque de Osuna)
Leer másAntonio Mairena recuerda que, siendo niño, ayudaba en el puesto que instalaban su tía la Gorda y su abuela la Morena
Leer másA través de una aplicación audioguiada en múltiples idiomas
Leer másEn el Dolmen de los Vaqueros Bonsor encontró restos humanos muy desordenados
Leer másEl terreno estaba a la distancia proporcionada y en un lugar ventilado donde el olor y el peligro de infección no alcanzarán al pueblo
Leer másReproduce un dolmen, una estructura muy importante en la comarca y en la propia colección Bonsor
Leer másTodas las piezas proceden de yacimientos como el Acebuchal, que el arqueólogo Jorge Bonsor excavó en Carmona
Leer másComo joven pintor viajó por España y llegó a una Carmona que le resultó pintoresca, aunque tras el descubrimiento de su riqueza subterránea, decidió dedicarse a la arqueología
Leer másAccedió escalando la verja metálica de la calle Dolores Simó y posteriormente la muralla de la fortaleza
Leer másJorge Bonsor no dio una vuelta por las playas de Doñana en el verano de 1920 precisamente buscando el fresco. Intentaba localizar el emplazamiento de la escurridiza ciudad de Tartessos.
Durante su paseo exploratorio descubrió, no sin asombro, el campamento veraniego de Mata de las Cañas, o como ya era denominado entonces, Matalascañas.